«Para mí, haber profundizado en la figura de Julio César Méndez Montenegro significa devolver al debate público una figura a veces incomprendida, incluso olvidada, en la historiografía política guatemalteca. El libro reconstruye hechos de su vida, de su presidencia y de su contexto histórico, e invita a reflexionar sobre conceptos como la democracia, la institucionalidad y la polarización en un momento particularmente complejo para Guatemala. Méndez Montenegro fue presidente, un académico, un hombre de leyes y un protagonista del siglo XX», dijo Ana Lucía Rodríguez, autora de Julio César Méndez Montenegro: el demócrata. La historiadora y escritora Ana Lucía Rodríguez presentó el libro en la Academia de Geografía e Historia de Guatemala el 29 de octubre del 2025.

Ana Lucía Rodríguez presentó su libro sobre Julio César Méndez Montenegro en la Sociedad de Geografía e Historia de Guatemala. Foto de Ana Lucía Rodríguez.
La obra es una biografía de Julio César Méndez Montenegro, presidente civil de Guatemala entre 1966 y 1970. Abarca aspectos poco conocidos de su vida, como sus antecedentes familiares y su amplia producción académica. El libro es el resultado de una investigación exhaustiva en archivos históricos, entrevistas a sus descendientes y la consulta de diarios y documentos de su época.
La vida y el gobierno de Méndez Montenegro estuvieron enmarcados en la Guatemala de mediados del siglo XX, un periodo caracterizado por posiciones políticas e ideológicas encontradas. En medio de esa polarización surge la figura de Méndez Montenegro, quien intentó alejarse de los extremismos. Fue un político, académico y jurista y, con aciertos y errores, enarboló el ideal de la democracia por encima de cualquier bandera política.
Ana Lucía Rodríguez también es autora de Manuel Lisandro Barillas: un general quetzalteco en la presidencia. En este libro, la autora sitúa al lector en el contexto de una época en la que cobra sentido la personalidad y la acción del general Barillas, un presidente cuya trayectoria ha sido poco estudiada. La obra describe su carrera militar, su ascenso al poder, su gestión de gobierno y el modo en que transmitió legalmente la presidencia a su sucesor. Asimismo, ofrece información poco conocida sobre su muerte trágica en la Ciudad de México.
En la Universidad Francisco Marroquín, Ana Lucía Rodríguez es profesora auxiliar de Historia de Guatemala, Ética de la Libertad y Análisis Económico de las Decisiones Públicas. En el Centro Henry Hazlitt y en el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales.
La autora continúa así una línea de investigación dedicada a rescatar figuras históricas que marcaron la construcción institucional de Guatemala y a promover el estudio riguroso de su legado en el debate contemporáneo.
Contacto:
Centro Henry Hazlitt
chh@ufm.edu
Guatemala, 14 de noviembre del 2025
Recientes
- 1
- 2
- 3
- …
- 1.369
- Siguiente »