Bioterio de la UFM enseña sobre la ética en animales

En el bioterio, los estudiantes aprenden sobre la ética con los animales.

La Facultad de Medicina de la Universidad Francisco Marroquín cuenta desde hace varios años con un bioterio que brinda apoyo al curso Cirugía Experimental, creado por el doctor Rodolfo Herrera Llerandi, decano fundador de dicha facultad.

Por medio del bioterio se les enseña a los estudiantes conocimientos básicos sobre la ética en animales. A los alumnos de quinto año se les asigna un animal que deben tratar como a un paciente. Con él realizan procedimientos quirúrgicos y verifican su evolución, siempre bajo la supervisión de especialistas.

Los estudiantes trabajan al lado del doctor Marco Antonio Peñalonzo, director del Departamento de Cirugía General, quien guía todos los procedimientos e instruye las bases del comportamiento adecuado en la sala de operaciones.

A los animales se les realizan diversos procedimientos, tales como laparotomía, esplenectomía, apendicectomía y resección intestinal. El período postoperatorio de todos ellos es responsabilidad del veterinario de la Facultad, el doctor Xavier Mendizábal.

El bioterio también cumple otra función: suministrar animales de laboratorio para diversos proyectos de investigación, entre ellos algunos trabajos de tesis de medicina UFM, y a algunos estudiantes de otras universidades. Por esta razón ha recibido distintos premios.

Gracias al apoyo del doctor Édgar López, secretario de la Junta Directiva, y del Departamento de Ética, el bioterio se ha consolidado con el paso de los años.

Más fotos, aquí.

Contacto:
Federico Alfaro
Decano de Medicina
falfaro@ufm.edu


.

Categorías:

Recientes

241104-cierre-de-año-medicina-federico-alfaro-ufm

Cierre de año en Medicina UFM

241120b-street-food-challenge-ufm-fce.jpg

Innovación y sabor en la UFM

241107b-alas-de-libertad-1