Entregados premios Charles L. Stillman 2025

 

 

Por su obra La teoría jurídica liberal y el debate sobre estado administrativo, Tomás Arias fue distinguido con el Premio Charles L. Stillman 2025 en la categoría de tratado o libro.

Ramón Parellada, Andrés Azmitia y Ricardo Castillo A. durante la entrega del Premio Charles L. Stillman 2025 en la categoría de ensayo. Foto por Roberto Sacasa.

Los otros ganadores fueron Andrés Azmitia, por su ensayo «El acceso al mercado no es gratuito: Tribus, instituciones y los costos de asociación»; Nasly Ustáriz, por su artículo de revista titulado «La paradoja de la actividad intermediadora de la banca: Incentivos y riesgos»; Olav Dirkmaat, por su artículo titulado «¿Cómo se compara el salario mínimo de Guatemala? Una comparación regional y las consecuencias del reciente incremento»; y Luis Figueroa, por su columna «Etanol, ¿quién paga el daño?». Azmitia, Dirkmaat y Figueroa recibieron los premios el 7 de noviembre del 2025, durante el acto en honor a los graduados distinguidos de la Casa de la Libertad.

Ramón Parellada, Olav Dirkmaat y Ricardo Castillo A. durante la entrega del Premio Charles L. Stillman 2025 en la categoría de artículo. Foto por Roberto Sacasa.

El Consejo Directivo de la Universidad Francisco Marroquín invitó a profesores del mundo hispanohablante a participar en este concurso, creado para premiar investigaciones publicadas o inéditas sobre la filosofía de la libertad en sus aspectos morales, económicos, políticos o jurídicos.

En 1986, la Henry Luce Foundation hizo una donación a la Universidad Francisco Marroquín para crear un fondo en memoria de Charles L. Stillman, presidente de la fundación de 1936 a 1958. La intención de los donantes era que el fondo fuese utilizado para reforzar el compromiso básico de rigor intelectual de la UFM.

Ramón Parellada, Luis Figueroa y Ricardo Castillo A. durante la entrega del Premio Charles L. Stillman 2025 en la categoría de artículo. Foto por Roberto Sacasa.

Con cada edición del Premio Charles L. Stillman, la comunidad académica reafirma su vocación de investigación seria y su compromiso con la libertad.

La misión de la UFM es la enseñanza y difusión de los principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables.

Contacto:
Rectoría
rectoria@ufm.edu

Guatemala, 25 de noviembre del 2025

Recientes

251103b-ufm-anfitriones

Anfitriones, tradición y amistad

251107-ufm-elena-cali

Elena Calí es Manuel F. Ayau Scholar 2025

José Francisco Cabarrús Poitevin

Adiós a José Francisco Cabarrús