Fin de año en la UFM

Con motivo de las fiestas de fin de año, la Universidad Francisco Marroquín permanecerá cerrada entre el lunes 17 de diciembre de…

Leer más

Libros imprescindibles de Carlos Sabino

La sección de Cultura de guatemala.com reseña una lista de libros que todo guatemalteco debe leer para conocer sobre Historia de Guatemala, entre estos, se encuentran Guatemala, la historia silenciada y Tiempos de Jorge Ubico, en Guatemala y el mundo, ambas obras escritas por el doctor Carlos Sabino, profesor de la Escuela de Posgrado de la Universidad Francisco Marroquín.

Leer más

Julio Peláez en Paris-Sorbonne University

Julio David Peláez, profesor de la Escuela de Posgrado de la Universidad Francisco Marroquín, brindó una conferencia en la LXX Sesión de la Internaciónal Fernande de Visscher sobre Historia del Derecho de la Antigüedad, (SIDHA, por sus siglas en francés).

Leer más

Tras las huellas del doctor Carlos Sabino

Un curso sobre la Primera Guerra Mundial, la presentación de su última obra en Guatemala, la publicación del libro La Historia y su método y un adelanto de lo que será la tercera parte de la Historia Silenciada de Guatemala son parte de la agenda del doctor Carlos Sabino, literato y profesor de la Escuela de Posgrado de la Universidad Francisco Marroquín.

Leer más

Miembros de UFM en Objectivist Conference

Profesores y estudiantes de la UFM participaron en la Objectivist Summer Conference 2016 que se celebró en Bellevue, Washington, del 2 al 7 de julio de 2016.

Leer más

Antón Toursinov publicó El mundo al revés

El Club de Librepensadores de Miami, Florida, publicó el libro de ensayos de El mundo al revés, obra en la que el doctor Antón Toursinov describe por medio de sus opiniones argumentadas el panorama político, social e histórico de Rusia y América Latina del siglo XXI.

Leer más

Mijael Garrido en la UFM

Mijael Garrido Lecca, abogado e historiador peruano, compartió con los alumnos de la Escuela de Posgrado de la Universidad Francisco Marroquín en la conferencia La conquista de América y los derechos de propiedad, una nueva perspectiva.

Leer más