El Concierto de Adviento 2007, preparado por la Organización para las Artes Francisco Marroquín, se llevó a cabo el 1 de diciembre en el Auditorium Juan Bautista Gutiérrez de la Universidad Francisco Marroquín.
La corona de Adviento tiene sus orígenes en las tradiciones folklóricas del norte de Europa, países donde la obscuridad se hermana con la celebración y las familias encienden velas para iluminarse durante las frías noches de diciembre. Años más tarde, los cristianos de la Europa del Este abrazaron la tradición En el siglo XVI, fabricaron las coronas tal como las conocemos ahora. La corona por su forma circular, significa la vida que continúa.
El Concierto de Adviento fue una gran producción que transportó al público al blanco y traslúcido paisaje polar en torno a la figura mítica de San Nicolás que, rodeado de bellos personajes, le rinden tributo de humildad al nacimiento de Cristo y a su mensaje de gloria y paz para el mundo. Contó con la participación de Luis Girón May como San Nicolás, Gianfranco Bortolato como oboe solista, el Coro Ricardo del Carmen y el recién formado Ensemble de Cuerdas y Organo del Festival Bravissimo, bajo la dirección del Maestro Ricardo del Carmen Fortuny.
También participó el grupo The Four Freshmen, que le trajo al público las canciones favoritas navideñas que los hizo famosos desde los años 50. Esta es la vigésima segunda integración del célebre grupo norteamericano, compuesto por cuatro músicos-cantantes jóvenes, que ejecutan una docena de instrumentos para acompañarse. El presente grupo principió a tocar juntos en septiembre del 2001. Se ha presentado en todos los estados de la Unión Americana y en cuarenta y cuatro países. El grupo ha tenido profunda influencia en el jazz y en la música pop vocal, muy especialmente en grupos como Manhattan Transfer, Take Six y los famosos Beach Boys.
La escenografía, dividida en dos escenas diferentes encantó a grandes y chicos por su movimiento y colorido.
En el vestíbulo, se fue exhibida una fantasía floral sobre las coronas de Adviento de acuerdo a sus colores tradicionales: morado, lila, rosada y blanca, elaboradas por Floralí, Círculo Floral, Club Jardín de Guatemala y Club de Jardinería Arte en Flor, respectivamente. Asimismo, se ofrecerá una exhibición venta de muñecas antiguas, verdaderas piezas de arte elaboradas en porcelana y hermosas telas y sombreros, creación de la Sra. Margaret Wolfe-Wilson.
Más fotos,
aquí.
Recientes
- 1
- 2
- 3
- …
- 1.541
- Siguiente »