El décimo séptimo Coloquio de la Libertad se celebró con la participación de profesores, ejecutivos y amigos de la Universidad Francisco Marroquín, se celebró bajo la conducción de Fernando Monterroso V. del 9 al 10 de noviembre de 2007.
Los coloquios de la libertad forman parte de una serie de que se celebra en la UFM para discutir temas académicos. El primero se llevó a cabo en diciembre de 2003 y la serie es integral de un programa de la Rectoría que incluye los diálogos socráticos, los coloquios con directores de colegios, y la serie de Exploraciones sobre la Libertad, inaugurada en diciembre de 2005. El décimo sexto Coloquio de la Libertad se celebró en
. Los coloquios sobre la libertad son conducidos por Fernando Monterroso V., que es fiduciario de la Universidad, fue su rector entre 1988 y 2003, y actualmente es profesor de Proceso Económico.
En esta ocasión participaron Ramiro Alfaro y Federico Alfaro, decanos de Odontología y de Medicina, respectivamente; Ottavio Benfatto, vicerrector; Germán Aramburú; Regina Barreiro; Ramiro Batres; Juan Pablo Contreras; Jorge Luis Contreras; Lucrecia de Hernández; Walter López; Estuardo Mata; Luis Pedro Mirón; Otto Heraldo Orozco; Alvaro Pineda y Johnatan Saborio.
Alrededor de la temática de la Lógica de la Cooperación Social, en el mismo fueron discutidas las siguientes obras y temas: De Robinson Crusoe a Viernes, por Manuel F. Ayau; La sociedad humana, y el Intercambio en la sociedad, The Division of Labor y The Gains from Trade; por Ludwig von Mises; The Prisoner’s Dilemma, Telling Hawks from Doves, de Matt Ridley; y Associations in Civil Life, por Alexis de Tocqueville y La Ley, de Federico Bastiat.
Como lecturas complementarias, los participantes tuvieron: Apuntes de Economía y Política. Análisis Económico de las decisiones públicas; una publicación del Centro para el Análisis de las Decisiones Públicas (CADEP). Vol. 1, No. 7. Mayo/junio 2002; y No. 8 Julio/agosto 2002.
Recientes
- 1
- 2
- 3
- …
- 1.541
- Siguiente »