Escuela austriaca, refuerza lo aprendido en clase

 

La escuela austriaca, de economía, se basa en el individualismo metodológico, o método compositivo; el concepto de que los fenómenos sociales tienen su origen en las motivaciones y en las acciones individuales. No es monolítica, ni unificada; pero sus exponentes también tienen en común el entendimiento de la teoría subjetiva del valor y la economía de mercado.

En esta serie de conferencias, ofrecida por el Centro de Recursos Digitales New Media, de la Universidad Francisco Marroquin puedes explorar las ideas de la escuela austriaca, de la mano de Martin Krause, Adrián Ravier y Gabriel Zanotti.

En esta semana, explora, también, los peligros potenciales en una sociedad democrática, en la conferencia Tocqueville, la tensión entre libertad y democracia, por Enrique Aguilar.  Si te interesa el tema, explora:

Contacto:
Newmedia
newmedia@ufm.edu

Guatemala, 7 de agosto de 2020.

Recientes

250312d-esquela-ufm

Adiós a Sergio Dávila

250312c-fritz-thomas-sentido-comun-ufm

Ayau y las ideas que no pasan de moda

250306-vive-ufm-3

Vive la UFM deja huella