El guayacán que hay en el jardín Manuel F. Ayau, de la Universidad Francisco Marroquín, ha floreado.

Las flores del guayacán son azules, o púrpura. Foto por Luis Figueroa.
El rector fundador de la UFM, Manuel F. Ayau, amaba los árboles y conocía sus nombres; los sembraba en su casa y en el campus. Su preferido era el guayacán, un árbol que representa su fortaleza, su energía, su versatilidad y otros dones similares.
Guaiacum sanctum y G. officinale son las dos especies que producen la llamada lignum vitae. Este árbol es conocido por la calidad de su madera, pesada, dura y fina.

El guayacán se halla en el jardín Manuel F. Ayau. Foto por Luis Figueroa.
El guayacán también tiene propiedades medicinales; por ejemplo, la infusión de sus flores, y el extracto de la resina y de la madera se usan para combatir la tos, por sus propiedades expectorantes.
Es un árbol mediano, de crecimiento lento y no alcanza más de unos 20 metros de altura y 60 cm de diámetro. Tiene hojas paripinnadas. Sus flores se disponen en grupos terminales y tienen cinco pétalos de color azul o púrpura. Sus frutos son cápsulas de entre 2 y 5 lóbulos que, cuando maduran, adquieren un color amarillo-naranja. Florece de febrero a mayo y en noviembre. Abunda en el departamento de El Progreso e inspiró la obra Guayacán del guatemalteco Virgilio Rodríguez Macal, que escribió: «Se estaba convirtiendo a toda prisa en otro hijo de la selva, endurecido su espíritu por los embates, la brutalidad y la agresiva fiereza de la selva petenera. Como el guayacán, que crece en lo más árido y agreste de Guatemala, había necesitado de aquel ambiente para desarrollarse en toda su rudeza y maravillosa calidad».
El de la UFM fue plantado en febrero del 2016, luego de una sesión del Comité de Fiduciarios de la Casa de la Libertad.

Felix Montes y Max Holzheu, fiduciarios y fundadores de la UFM plantaron el guayacán. Foto por UFM.
No olvides visitar el arboretum de la Universidad Francisco Marroquín.
Contacto:
Arboretum
arboretum@ufm.edu
Guatemala, 25 de mayo del 2023
Recientes
- 1
- 2
- 3
- …
- 1.221
- Siguiente »