Viaje académico que inspira y conecta

 

Estudiantes de las maestrías en Finanzas (MFIN) y Administración de Proyectos Inmobiliarios (MAPI), de la Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín, participaron en el viaje académico, en marzo del 2024. El objetivo de esta actividad del programa es exponer a los estudiantes a nuevos mercados, economías distintas, empresas internacionales y a realizar networking en el exterior. En el viaje se llevan a cabo tres actividades principales: charlas académicas guiadas por expertos, visitas de campo y la experiencia ONEDAY de Sport Values Academy de la Fundación Real Madrid.

Antonio Forno, director de la maestría en Finanzas, explicó que «los alumnos recibieron charlas académicas de distintas temáticas, entre ellas: “Value Investing”, “Valoración inmobiliaria y fondos REIT”, “Cash Management”, “Perspectivas económicas mundiales”, “Finanzas personales y la situación de España bajo la visión de teoría de ciclos”, entre otras. Estas charlas son ofrecidas por expertos en dichas ramas: personas con trayectorias profesionales amplias, como Mario Welz y Alvaro Osborne; en posiciones importantes de empresas e instituciones, como José Ruiz de Alda; y reconocidas en el mundo de las finanzas, economía y redes, como Juan Ramón Rallo, Esmeralda Gómez y Gustavo Martínez. Además, estas charlas dan una visión nueva e internacional al alumno para aportar a su crecimiento académico».

«Adicional a las charlas, la MFIN organizó una visita de campo a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, donde se pueden apreciar los orígenes, trayectoria y evolución del uso de la moneda en la historia. El recorrido es en orden cronológico y empieza por la necesidad de un medio de intercambio y la evolución de distintas monedas en diferentes periodos de la historia, desde los antiguos griegos y romanos hasta la actualidad», comentó el profesor.

A esto se le suma lo que Forno indicó más adelante: «por otro lado, los estudiantes de la MAPI visitaron la empresa Coldwell Banker Richard Ellis Real Estate, para conocer el amplio portafolio de servicios de esta empresa internacional, y asistieron a la exposición Rebuild, de IFEMA Madrid, el evento líder en temas de construcción, digitalización e innovación. En este espacio se expone a las propuestas vanguardistas disponibles en una industria que está en plena transición hacia una digitalización y tecnologización».

El director de la MFIN añadió que, «por último, la experiencia ONEDAY de Sport Values Academy de la Fundación Real Madrid en la estuvo centrada en trabajar competencias sociales y directivas asociadas al team building, que fue el aspecto central de la actividad. Para ello, se realizaron una serie de actividades en las que los participantes tuvieron la oportunidad de vivir y trabajar en aspectos relacionados con la cooperación, la diferenciación de roles, la comunicación positiva y la identidad grupal. Esta práctica se acompañó de una reflexión de la experiencia vivida y su vinculación con los contenidos trabajados».

A manera de conclusión, el director Antonio Forno indicó que «el viaje académico es una oportunidad única; no solo para el desarrollo académico, sino para el desarrollo personal de los estudiantes: se forjan fuertes lazos de amistad y compañerismo; se experimenta un poco de la cultura española, como su comida y arte; entre otras cosas. Me atrevo a decir que los alumnos regresan con nuevos y mayores desafíos, energías revitalizadas y aspiraciones aún más elevadas.  En Escuela de Negocios, esto es lo que buscamos para todos nuestros alumnos».

Contacto:
Escuela de Negocios
en@ufm.edu

Guatemala, 23 de mayo del 2024

Recientes

240613b-siempre-ufm-fce

Estudiantes de la FCE participaron en Siempre UFM

240612b-desvinculacion-leyenda-negra-ufm

Reflexiones sobre la desvinculación y la leyenda negra

240611b-piranga-leucoptera-tangara-alibnalca-arboretum-ufm

Guardianes escarlatas en estacionamiento Juan de Salas