Conoce al mosquero de corona colorada

 

Mosquero de corona colorada o luis gregario es el nombre común de estas aves que se ven en el campus de la Universidad Francisco Marroquín durante esta temporada.

Mosquero de corona colorada avistado desde el Salón Carl Menger. Foto por Luis Figueroa.

De acuerdo con el Arboretum de la UFM, los Myiozetetes similis son relativamente pequeños. Además, se caracterizan por su color negro olivo y por tener una corona gris oscura, con matices ocultos de un rojo naranja y círculos anchos alrededor de sus ojos, en tanto que sus barbillas y cuellos son blancos. Sus caras son parduzcas, sus pechos y abdómenes son de un amarillo encendido y sus alas y cola son de color café. Los extremos de las alas de los pichones son rojizos.

Miyozetes similis visto desde el séptimo piso del Edificio Académico. Foto por Luis Figueroa.

Este tipo de ave se le encuentra desde México hasta la América del Sur. Se los halla en bosques despejados, en los bordes de los bosques, bosques secundarios, matorrales y plantaciones.

El Arboretum de la UFM ofrece las lecciones perdurables para todos aquellos interesados en proteger el medio ambiente:

Luis gregario avistado sobre la escultura Relaciones Infinitas. Foto por Luis Figueroa.

  1. Las personas en lo particular son quienes deben preocuparse y responsabilizarse de su entorno, procesando la información específica de tiempo y lugar de sus localidades para descubrir nichos ecológicos.
  2. No existe incompatibilidad entre el crecimiento económico y la calidad del ambiente. Al contrario, mientras mayores son los ingresos de la personas, mayores son los recursos que se pueden poner a la disposición de la protección del medio ambiente.
  3. La efectiva protección del medio ambiente depende del establecimiento de instituciones que protejan los derechos individuales. El reconocimiento de la propiedad privada constituye una condición esencial para mejorar la calidad del medio ambiente. Esto permite ampliar los procesos de mercado que generan los recursos para mejorar el nivel de vida de las personas y, además, para crear espacios de alto valor ecológico.

 

Contacto:
Arboretum
arboretum@ufm.edu

Guatemala, 3 de junio del 2024

Categorías: , ,

Recientes

240613b-siempre-ufm-fce

Estudiantes de la FCE participaron en Siempre UFM

240612b-desvinculacion-leyenda-negra-ufm

Reflexiones sobre la desvinculación y la leyenda negra

240611b-piranga-leucoptera-tangara-alibnalca-arboretum-ufm

Guardianes escarlatas en estacionamiento Juan de Salas