«La formación de nuevos profesionales ha sido y será siempre una gran responsabilidad. En la Facultad de Odontología de la UFM, creemos en el individuo como persona y nos hemos propuesto formar profesionales que sean exitosos en cualquier destino que libremente elijan, por medio de la enseñanza de las bases biológicas de la ciencia de la odontología y el desarrollo de las destrezas manuales con la mejor tecnología disponible. Todo esto, basado en los principios éticos de nuestra profesión», dijo Estuardo Mata, decano de la Facultad de Odontología de la Universidad Francisco Marroquín, en una entrevista publicada en la revista Odontólogos de hoy, el 4 de marzo del 2025.
En aquella revista española, el doctor Mata fue consultado sobre qué consejo daría a los estudiantes que recién finalizan sus estudios. El odontólogo respondió: «El mejor consejo que puedo ofrecer es que, en la medida de lo posible, traten de enamorarse y apasionarse por lo que hacen. Que la principal motivación, además de la remuneración económica, sea la satisfacción del trabajo bien hecho, ya que esto generará un círculo virtuoso que los llevará al éxito.
A quienes ya llevan tiempo en la profesión, los invito a redescubrir todo lo que esta tiene para ofrecer y a mantenerse actualizados. La era digital ha transformado nuestra profesión, haciéndola más eficiente y placentera. Y, sobre todo, nunca olviden que somos prestadores de servicios de salud, por lo que los valores éticos deben prevalecer».
En la entrevista, Mata afirmó que «los servicios de salud están dando un nuevo giro hacia el médico familiar y el odontólogo general, como ocurría hace décadas. El paciente busca encontrar en el consultorio los servicios especializados que necesita y evitar ser referido, especialmente porque la movilidad es cada vez más complicada».
Con respecto a su actividad profesional multidisciplinar, el decano expuso: «Afortunadamente, disfruto de mis diversas actividades. En el consultorio, me encanta la relación con los pacientes y, cuando estoy realizando un procedimiento, siento que es lo que más disfruto. Sin embargo, al llegar a la facultad y compartir con colaboradores y estudiantes, cambio de opinión. Además, dirijo un museo de historia y arqueología maya —el Museo Popol Vuh—, una labor que me apasiona, ya que combina investigación y exploración. Cuando estoy inmerso en estas actividades, también siento que es lo que más disfruto».
El doctor Mata también se refirió a su labor como presidente de la Federación Internacional de Escuelas y Facultades de Odontología, y relató la historia de la fundación de la Universidad Francisco Marroquín y de la Facultad de Odontología, con el liderazgo de los miembros del Centro de Estudios Económico-Sociales y de Ramiro Alfaro, junto a un grupo de treinta y dos odontólogos.
La pasión, el compromiso ético y el afán de superación marcan el rumbo de quienes lideran con el ejemplo.
Contacto:
Facultad de Odontología
odontologia@ufm.edu
Guatemala, 26 de marzo del 2025
Recientes
- 1
- 2
- 3
- …
- 1.251
- Siguiente »