Estudiantes y profesores de la Cayalá Learning Academy visitaron la Universidad Francisco Marroquín y el Museo Popol Vuh el 29 de abril de 2025.

Estudiantes de la Cayalá Learning Academy en el Trading Pit de la Escuela de Negocios. Foto por Luis Figueroa.
En la Plaza Adam Smith, los visitantes vivieron el Día sin sombra, una ocasión en la que el sol se posiciona exactamente en el cenit —el punto más alto del cielo—, lo que provoca que al mediodía los objetos no proyecten sombra, o lo hagan de forma mínima. Este fenómeno ocurre dos veces al año en Guatemala, gracias a su ubicación cercana al ecuador terrestre. En esa plaza, Alfredo Medina y miembros del Centro de Tecnologías Avanzadas se encontraban observando el fenómeno astronómico. El próximo Día sin sombra será el miércoles 13 de agosto de 2025.

Estudiantes y profesores de la Cayalá Learning Academy se encontraron con la alumni Sofía Molina en la Biblioteca Ludwig von Mises. Foto por Luis Figueroa.
Después de visitar el Museo Popol Vuh, los estudiantes recorrieron el campus. Pasearon por el Edificio Académico y conocieron el Michael Polanyi College, donde Odra Girón, coordinadora de proyectos académicos y educativos en esa unidad, les habló sobre esa opción de estudios.
También visitaron el Trading Pit de la Escuela de Negocios, el Batlab, el Centro Vernon Smith de Economía Experimental y el Laboratorio de Inteligencia Artificial. Luego, acompañados por Madelene Cifuentes, directora de Admisiones, y por Luis Figueroa, director de Relaciones Públicas, llegaron a Atlas Libertas y la Biblioteca Ludwig von Mises. En la biblioteca se encontraron con Sofía Molina, estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y alumni de la Cayalá Learning Academy.
Fue una jornada llena de descubrimiento, ideas brillantes y ciencia bajo el sol.
Contacto:
Admisiones
admisiones@ufm.edu
Guatemala, 30 de abril del 2025
Recientes
- 1
- 2
- 3
- …
- 1.241
- Siguiente »