Tu charla pendiente con Muso

 

MusoGPT está disponible para estudiantes, profesores y personas intelectualmente curiosas que quieran conversar con el legado de Manuel F. Ayau, rector fundador de la Universidad Francisco Marroquín.

Haz clic en la foto para ir a MusoGPT.

Muso —como se le conoce cariñosamente a este educador y emprendedor— dedicó su vida a enseñar que las ideas correctas cambian el mundo. Hoy, esas ideas pueden ser descubiertas, cuestionadas y comprendidas por nuevas generaciones, de forma dinámica e interactiva.

«Este proyecto representa mucho más que innovación tecnológica: refleja nuestro compromiso con la esencia de la Universidad Francisco Marroquín —enseñar y difundir los principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables—, ahora más accesible mediante las herramientas del futuro. Con ello, reafirmamos que la UFM está a la vanguardia en la aplicación de inteligencia artificial», expresó el rector Ricardo Castillo A. en una comunicación a decanos y directores.

«Los invito a explorar el GPT Store y conversar con el legado de Muso en muso.ufm.edu. ¡Descubran su legado y mantengan vivas las ideas que difundió con tanto entusiasmo!», agregó el rector.

Manuel F. Ayau Cordón fue un visionario que dejó una huella imborrable en la educación y difusión del pensamiento liberal clásico en Latinoamérica y el mundo. Desde joven, manifestó una curiosidad intelectual y una pasión por la libertad. Inspirado por los principios del libre mercado, dedicó su vida a enseñar y promover los valores de una sociedad de personas libres y responsables, convencido de que estos principios son fundamentales para el desarrollo de una sociedad próspera.

¿Por qué la UFM? | Manuel Ayau

Por iniciativa suya, surgió en 1959 uno de los primeros centros de pensamiento liberal clásico en Latinoamérica: el Centro de Estudios Económico-Sociales (CEES). Allí, él y algunos amigos, preocupados por la pobreza de gran parte de los guatemaltecos y empeñados en combatirla, dedicaron parte de su tiempo a estudiar, traducir y publicar las obras de los grandes pensadores del liberalismo clásico, y a difundirlas en Guatemala y en el resto de Latinoamérica, especialmente mediante la publicación de folletos ágiles (Tópicos de actualidad), para facilitar su manejo y comprensión.

En 1971, Muso y su grupo de amigos del CEES, conscientes de la importancia de difundir aquellos principios a un mayor número de personas influyentes, fundaron la Universidad Francisco Marroquín (UFM). Bajo su liderazgo, como primer rector, la UFM se estableció como una institución pionera que forma líderes con principios éticos de libertad y responsabilidad, y se convirtió en un bastión del pensamiento liberal clásico.

Hoy, su legado vive, conversa y evoluciona en MusoGPT.

Contacto:
Rectoría
rectoria@ufm.edu

Guatemala, 21 de abril del 2025

Recientes

WhatsApp Image 2025-04-14 at 10.46.44

Adiós a Mario Vargas Llosa

250312c-fritz-thomas-sentido-comun-ufm

Ayau y las ideas que no pasan de moda

250320-biblioteca-ludwig-von-mises-ufm

Actividades normales en la UFM