Desde Atitlán hasta la UFM

 

Con el objetivo de participar en actividades académicas, conocer las posibilidades de estudio y becas, así como el campus, setenta y ocho estudiantes y trece docentes del Liceo Integral Santiaguito, de Santiago Atitlán, visitaron la Universidad Francisco Marroquín el 24 de abril del 2025.

Uno de los grupos del Linsa, en la Sala de Colecciones Especiales de la Biblioteca Ludwig von Mises. Foto por Luis Figueroa.

Los jóvenes de cuarto, quinto y sexto grados de secundaria participaron en una charla sobre las ideas esenciales de la libertad y la responsabilidad, impartida por el profesor Olav Dirkmaat. Posteriormente, conversaron con el rector, Ricardo Castillo A., quien los invitó a atreverse a ser libres.

Los estudiantes participaron en una actividad de design thinking, organizada por el equipo del Centro de Emprendimiento Kirzner, así como en la presentación del programa de becas Impulso al Talento Académico y de las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Económicas.

Por su parte, los docentes participaron en una sesión sobre las ideas de la libertad y otra sobre su aplicación en el aula, ambas organizadas por Prosperity Lab.

Con la colaboración de los equipos del Museo Popol Vuh y de la Biblioteca Ludwig von Mises, los visitantes conocieron el museo, la biblioteca y otros puntos de interés en el Edificio Académico y en el Edificio Escuela de Negocios. El recorrido fue conducido por Anita Franco, del Departamento de Admisiones, junto a María José Ajcú y Luis Figueroa, del Departamento de Relaciones Públicas.

El Museo Popol Vuh recibió a los visitantes de Linsa. Foto por Luis Figueroa.

Para concluir la jornada, el equipo de Prosperity Lab organizó para los jóvenes y sus profesores una visita a la planta central de la panificadora San Martín, y posteriormente al parque Mundo Petapa, del Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala.

Durante más de cincuenta años, la UFM ha enseñado, principalmente en el aula universitaria, los principios éticos, jurídicos y económicos necesarios para el surgimiento de economías políticas orientadas a la libertad y basadas en el mercado. Hoy queremos compartir estas ideas fundamentales con públicos cada vez más amplios.

Con la creación de Prosperity Lab, la UFM busca acelerar la generación de prosperidad y mejorar la calidad de vida en comunidades en desarrollo, mediante nuevas perspectivas —basadas en datos— sobre sociedades emprendedoras, así como la introducción de contenido educativo relevante a nuevos públicos, fuera de la comunidad académica tradicional.

Atreverse a ser libre es el comienzo.

Contacto:
Prosperity Lab
pendiente@ufm.edu

Guatemala, 8 de mayo del 2025

Recientes

250426-carlos-sabino-franco-farias-4

Sabino sacude mentes e ideas

250505-prostechea-cochleata-arboretum-ufm

Las orquídeas de mayo

250423d-ceballos-zibara-kienhle-ufm

Jóvenes UFM en diccionario gastronómico guatemalteco