Si paseas por el busto de Francisco Marroquín, las responsables del aroma a miel y especias que sentís ahí son las orquídeas Anacheilium baculus. Y si caminas por el estacionamiento Juan de Salas, vas a ver una orquídea casi negra, que es la Prosthechea cochleata.

Prosthechea cochleata en el campus de la UFM.
Estas son dos de las especies de orquídeas que florecen en la Universidad Francisco Marroquín en esta temporada. Por la forma en que crecen sus flores —una a espaldas de otra— a las primeras se les conoce como «las peleadas». Las segundas —misteriosas por su color— son la flor nacional de Belice.
Visitá el Arboretum para descubrir más sobre la fauna y flora de La casa de la libertad.

Las Anacheilium baculus aromatizan el campus de la UFM.
El campus de la UFM es un espacio urbano que ofrece lecciones valiosas y perdurables para quienes están interesados en la protección del ambiente:
- Que son las personas, en lo particular, quienes deben preocuparse y responsabilizarse por su entorno, procesando la información específica de tiempo y lugar de sus localidades para descubrir nichos ecológicos.
- Que no existe incompatibilidad entre el crecimiento económico y la calidad del ambiente. Al contrario: mientras mayores son los ingresos de las personas, mayores son los recursos que pueden destinarse a la protección ambiental.
- Que la protección efectiva del medio depende del establecimiento de instituciones que resguarden los derechos individuales. El reconocimiento de la propiedad privada es una condición esencial para mejorar la calidad del ambiente. Esto permite ampliar los procesos de mercado que generan los recursos necesarios para elevar el nivel de vida de las personas y, además, crear espacios de alto valor ecológico.
La libertad florece. Y huele a orquídeas.
Contacto:
Arboretum
arboretum@ufm.edu
Guatemala, 5 de mayo del 2025.
Recientes
- 1
- 2
- 3
- …
- 1.234
- Siguiente »