Warren Orbaugh, profesor de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Francisco Marroquín, participó como jurado invitado en la revisión de tesis de posgrado en la Escuela de Arquitectura de la University of Notre Dame, en Indianápolis, del 30 de abril al 2 de mayo del 2025.

Richard M. Economakis, Warren Orbaugh y Andrea Avelar en la University of Notre Dame. Foto de Andrea Avelar.
El proyecto de tesis en esa escuela constituye la culminación de la formación académica de los estudiantes, y es un requisito obligatorio para los candidatos al Master of Architecture (MArch) y al Master of Architectural Design and Urbanism (MADU). Su objetivo es permitirles enfocar los conocimientos y habilidades adquiridos durante sus estudios en un único proyecto de diseño, al mismo tiempo que exploran un interés teórico particular de su elección.
«Los proyectos presentados por los estudiantes demostraron un notable conocimiento teórico y técnico en arquitectura, destacándose por su excelencia», dijo el arquitecto Orbaugh.
«Además, mis anfitriones, el decano de la Facultad de Arquitectura, Stefanos Polyzoides, el vicedecano Samir Younes y el director Richard M. Economakis, me recibieron con cenas en restaurantes de prestigio y discusiones teóricas de elevado nivel durante mi estadía», añadió Orbaugh.
«Polyzoides es fundador y cocreador del Nuevo Urbanismo, una teoría urbana significativa y alineada con las ideas de Jane Jacobs. Younes ha escrito libros fundamentales sobre teoría arquitectónica, como La ciudad imperfecta: sobre el juicio arquitectónico, Tipo y carácter arquitectónico: una guía práctica para la historia de la arquitectura y Diccionario histórico de la arquitectura de Quatremère de Quincy. Ekonomakis, editor de Academy Editions, es el diseñador del edificio Azaria de Cayalá», explicó el arquitecto Orbaugh.
Los estudiantes del MADU pueden optar por el diseño urbano, el diseño de edificación o una combinación de ambos. Por su parte, los estudiantes del MArch pueden incorporar un componente de urbanismo y/o paisajismo en sus proyectos. En cualquier caso, deben considerar la escala urbana y abordar cuestiones de diseño paisajístico y del sitio. Además, se les exige desarrollar un diseño de edificio integral que abarque la composición formal, el sitio, los sistemas estructurales, la climatización, los sistemas eléctricos y de iluminación, la seguridad humana y los requisitos de accesibilidad según la normativa vigente.
Los estudiantes provienen de tres trayectorias distintas: algunos cursaron un MADU, título de carácter posprofesional; otros, un MArch de dos años; y otros más, un MArch de tres años, tras provenir de otras disciplinas.
Los estudiantes del MADU pueden centrarse en un proyecto predominantemente urbano o en un diseño enfocado en la edificación. Los del MArch pueden incluir un componente urbano o paisajístico significativo, pero deben haber desarrollado un diseño arquitectónico completo y respaldar sus ideas mediante dibujos técnicos.
El grupo de este año presentó propuestas relacionadas con programas religiosos, educativos y de uso mixto, abarcando una variedad de sitios y contextos urbanos.
Contacto:
Facultad de Arquitectura
arquitectura@ufm.edu
Guatemala, 19 de mayo del 2025
Recientes
- 1
- 2
- 3
- …
- 1.289
- Siguiente »