UFM lanza carrera de Marketing Estratégico

 

El marketing es esencial para el crecimiento de las empresas en un entorno competitivo y digital. Las compañías necesitan construir marcas fuertes, conectar auténticamente con su audiencia y destacar en mercados saturados.

María Eugenia Hurtarte, directora de Marketing Estratégico en la UFM. Foto por Natalia Marcucci.

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín lanzó la licenciatura en Marketing Estratégico, que combina pensamiento estratégico,innovación digital y análisis de datos, preparando al estudiante para diseñar estrategias basadas en información y en la comprensión del consumidor.

«No podemos olvidar la innovación digital ni el análisis de los datos. Es importante tener gusto por los números: ahí es donde está la información, y debemos tener la capacidad de analizarla para tomar decisiones a largo plazo. El estudiante de Marketing Estratégico de la UFM tiene que ser curioso, y al profesional de esta carrera lo vemos como arquitecto de oportunidades y creador de valor para las marcas», dijo María Eugenia Hurtarte, directora de Marketing Estatégico.

Panelistas, y directivas de la Facultad de Ciencias Económicas. Foto por Natalia Marcucci.

«El éxito del marketing no es cuestión de suerte, sino de entender profundamente al consumidor, de tener visión, análisis y una ejecución impecable», añadió.

«Esta carrera tiene cuatro diferenciadores: el primero es la base de negocios sólida en la Facultad de Ciencias Económicas; el segundo es el nivel de los profesores, que no solo son expertos en sus áreas, sino que están involucrados en el mundo actual del marketing; el tercero es la sinergia con otras unidades académicas de la UFM, porque en marketing no lo hacemos todo: tenemos la habilidad de encontrar a los expertos —de otras carreras— que hacen cosas que nos interesan en materias como psicología del consumidor, diseño o producción audiovisual, por ejemplo; y finalmente, las experiencias prácticas para experimentar y aplicar lo que aprendan», explicó María Eugenia Hurtarte. Luego llamó la atención sobre el uso y aprovechamiento de las inteligencias artificiales, con pensamiento crítico para la toma de decisiones en proyectos: «Eso nos va a llevar a pensar de forma diferente», comentó.

Por su parte, Mónica de Zelaya, decana de la Facultad de Ciencias Económicas, dijo: «No vemos a nuestros graduados de marketing como personas obedientes y no deliberantes; buscamos líderes apasionados, con visión, comprometidos con la excelencia y que se atrevan a innovar con valentía. La gran diferencia en el mundo está entre los profesionales que compitan contra las inteligencias artificiales y los que compitan usando las IA, con pensamiento crítico para tomar decisiones», dijo Zelaya al citar a Tyler Cowen, doctor honoris causa de la UFM.

En el acto de lanzamiento participaron Diana Orellana, brand manager regional de Pepsi; Rodrigo del Cid, director de marketing de CMI Alimentos; Paola Castañeda y Andrea García, profesoras de marketing en la Facultad de Ciencias Económicas de la UFM.

Vista de asistentes a la presentación de Marketing Estratégico en la UFM. Foto por Luis Figueroa.

Durante la presentación se mencionaron oportunidades de experiencias internacionales:

  • Nueva York: participación en Advertising Week NY, una de las convenciones de marketing más importantes del mundo.
  • Antigua Guatemala: participación en el Festival de Antigua, un evento clave de la industria publicitaria en la región.
  • Campus UFM Madrid: oportunidad de cursar un ciclo de verano en España, que incluye visitas a empresas líderes.

¿El objetivo? Formar estrategas capaces de pensar distinto, decidir mejor y liderar con audacia.

Contacto:
Facultad de Ciencias Económicas
economia@ufm.edu

Guatemala, 23 de mayo del 2025

Recientes

250529b-feria-de-costos-ufm-fce

Feria de ideas y emprendimiento

250521b-proyecto-ciudadano-facultad-de-derecho-ufm

Ideas claras y ciudadanos libres

default

Adiós al elevador viejo