UFM dejó huella en APEE

 

Durante la 49.ª reunión de la Association for Private Enterprise Education, celebrada en Guatemala del 6 al 8 de abril del 2025, miembros de la Universidad Francisco Marroquín tuvieron participaciónes destacadas.

La cena de clausura de APEE se celebró la Plaza de la Libertad, en la UFM y durante todo el encuentro profesores y amigos de esta universidad tuvieron participaciones destacadas. Fotos de Pablo Velásquez.

Peter Boettke, doctor honoris causa de la UFM, y Rosolino Candela, profesor visitante de la Casa de la Libertad, presentaron el libro The Historical Path to Liberty and Human Progress, una publicación en homenaje a Manuel F. Ayau —rector emérito de la universidad—, quien en el 2025 habría cumplido cien años. El libro fue editado por la Universidad Francisco Marroquín.

Las estudiantes Sofía Muadi y Marimaite Rayo, de la UFM, ganaron premios en los Undergraduate Research Competition Awards.

Hubo paneles organizados por Ramón Parellada, secretario general de la UFM, y por Mónica de Zelaya, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y miembro del comité ejecutivo de la APEE.

Además, David Casasola, coordinador del Global Entrepreneurship Monitor, UFM; Lenore Ealy, vicerrectora internacional; Helmuth Chávez, decano de la Escuela de Negocios; Clynton López, director del área de Economía; Estefanía Luján, colaboradora de UFM Market Trends; y Pedro Pablo Velásquez, director ejecutivo del Centro de Estudios Económico-Sociales, dirigieron o moderaron paneles con temas como:

  1. «Business and Entrepreneurship Education: a Gateway to Teaching Free-Market Principles»
  2. «Entrepreneurial Societies and the Role of Market Institutions»
  3. «Entrepreneurship as a Driver of Development in Latin America: Overcoming Government Barriers»
  4. «Entrepreneurship, Poverty, and Development Economics»
  5. «Family Business, Informal Institutions, and Development»
  6. «Innovation in Education»
  7. «Intellectual Property: Old Problems and New Developments»
  8. «Monetary History of Latin America: the Struggle for Better Money»
  9. «Prosperity and Market Institutions»
  10. «The Historical Path to Liberty and Human Progress»
  11. «The Primacy of Informal Institutions in Latin America: Implications for Economic Performance»
  12. «UFM Reform Watch: Will Milei’s Government Bring Prosperity to Argentina?»
  13. «From the Mexican Welfare State to the Fourth Transformation: an Odyssey to Liberalization and Then Back»

También participaron en la reunión otros profesores y miembros de la UFM: Jesús María Alvarado, director de la Escuela de Posgrado; Edu Blasco; Paula Bolaños; Ricardo Castillo, rector; Julio H. Cole; Olav Dirkmaat; Susette España; Eduardo Fernández Luiña; Arturo Fabra, director de UFM Madrid; Santiago Fernández Ordóñez; Dalila García; Mauricio Garita; Elisa Hernández; Jorge Gabriel Jiménez, director de Colab UFM; Christopher Lingle; Danila Méndez; María Lucrecia Monge; Warren Orbaugh; Roberto Quevedo, vicerrector; Alejandro Quinteros; Mayra Ramírez; Ricardo Rojas; Yeni Rodríguez; Yolanda de Sandoval, subdirectora del Centro Henry Hazlitt; Fritz Thomas; Adrián Ravier; Luis Ángel Tórtola; Cristy Umaña; y Carolina Uribe.

La presencia de la Universidad Francisco Marroquín fue notable, diversa e inspiradora. Ideas, talento y compromiso con la libertad fueron el sello de esta jornada inolvidable.

Contacto:
Rectoría
rectoria@ufm.edu

Guatemala, 28 de julio del 2025

Categorías:

Recientes

250721b-ufm-harry-diaz

¿Preparado para sismo?

DespuÈs de la colocaciÛn de la primera piedra con Ed Feulner   noviembre 84

Adiós a Ed Feulner

250626b-ufm-jardin-harry-days

UFM abierta el miércoles 9