Más de 300 estudiantes del Colegio La Salle visitaron la Casa Popenoe de la Universidad Francisco Marroquín, los días 15 y 16 de junio del 2025, como parte de una actividad educativa enfocada en conocer la historia virreinal y el legado cultural de la Antigua Guatemala.

Estudiantes de La Salle en la Casa Popenoe, de la UFM. Fotos de Casa Popenoe.
«Los grupos se organizaron en tres jornadas y los alumnos recorrieron salones, patios y jardines, acompañados por el equipo de la Casa Popenoe. Durante el recorrido, los estudiantes se acercaron a la vida cotidiana de la época virreinal, apreciaron la arquitectura tradicional y conocieron los elementos originales y de restauración que realizó Wilson Popenoe, con la ayuda de su asistente y maestro de obras, Jorge Benítez. Ellos dieron vida a este inmueble, basándose en el programa de restauración elaborado por la arqueóloga Dorothy Hughes, esposa de Wilson», explicó Valeria Sosa, miembro del equipo Exploraciones sobre la Historia.
«Uno de los momentos que más llamó la atención de los estudiantes fue conocer las historias de la familia Guerra, antiguos habitantes de la casa en el siglo XVIII. Mediante anécdotas sobre su vida cotidiana —sus hábitos, costumbres y formas de convivencia—, los visitantes lograron conectar con el pasado de manera cercana y vívida», agregó Sosa.
La Casa Popenoe ofrece visitas guiadas a organizaciones educativas, así como a miembros de la comunidad UFM y al público en general. Si deseas coordinar una visita y descubrir las historias entrelazadas, puedes escribir a casapopenoe@ufm.edu.
«Nos alegra seguir compartiendo este espacio con nuevas generaciones de estudiantes interesados en la historia y la cultura de Guatemala», concluyó Sosa.
La Casa Popenoe es un puente vivo entre el pasado y el presente, donde cada rincón inspira a aprender, reflexionar y preservar nuestro patrimonio.
Contacto:
Casa Popenoe
casapopenoe@ufm.edu
Guatemala, 7 de agosto del 2025
Recientes
- 1
- 2
- 3
- …
- 1.248
- Siguiente »