«El fin de este festival es difundir, mediante el arte, las ideas liberales de Manuel F. Ayau, un visionario que comprendió que, para alcanzar sociedades prósperas, se necesitan personas capaces de actuar con libertad y responsabilidad», dijo Julia Toledo, directora de Pluma Joven y organizadora del Festival Alas de Libertad en la Universidad Francisco Marroquín.

Los participantes en el Festival Alas de Libertad acompañados por el rector, Ricardo Castillo A. (al centro). Foto de UFM Estudios.
También añadió: «Somos afortunados cuando actuamos por libertad propia; sin embargo, resulta complejo preservarla, pues nos exige un comportamiento ejemplar que, en ocasiones, es difícil de cumplir. Queremos ser libres, pero nos cuesta ser responsables de aquello que decimos o hacemos. Deseamos que se respeten nuestros derechos, aunque a veces lo hagamos pasando por encima de los derechos de los demás».
El festival se llevó a cabo el 22 de octubre del 2025, en el Auditorio Milton Friedman. Contó con la participación de estudiantes y profesores, y entre el público estuvieron presentes el rector Ricardo Castillo A. y el secretario general Ramón Parellada.
El Festival Alas de Libertad es un proyecto de Pluma Joven, ambos impulsados por el Centro Henry Hazlitt, de la UFM. Durante el evento se compartieron música, baile, artes plásticas, poesía, narrativa, artículos de opinión y ensayos elaborados por estudiantes y profesores de la UFM.
En orden de aparición, los participantes fueron:
Julia Toledo, coordinadora de Pluma Joven y organizadora del Festival Alas de Libertad, palabras de bienvenida; Fernando Monterroso V., exrector y profesor del Centro Henry Hazlitt, narración de anécdotas sobre Manuel F. Ayau; Stephanie Sevilla, Facultad de Odontología, lectura de ensayo; Lorianne Narez, Odontología, lectura de poema; Andrés Ruiz, Facultad de Ciencias Económicas, violín; Michelle Herrera, Ciencias Económicas, lectura de ensayo; Mileny López, Departamento de Psicología, lectura de cuento; Karen Cancinos, profesora del CHH, narración de anécdotas de Manuel F. Ayau; Liban Ventura, Odontología, guitarra; Giovanna Escobar, Odontología, lectura de ensayo; Adrián Contreras, Ciencias Económicas, lectura de cuento; Sebastián Aragón, Odontología, guitarra; José Andrés Quijivix, Odontología, lectura de ensayo; Guillermo Cantón, Facultad de Arquitectura, lectura y muestra de pinturas; Luis Figueroa, profesor del CHH, narración de anécdotas de Manuel F. Ayau; Jimena Ajiatás, Odontología, baile; Diego Zenteno, Ciencias Económicas, lectura de poemas; Annika Spell, Michael Polanyi College, lectura de poema; Nicole Cardoza, MPC, canto; Cecilia Aguilar, Facultad de Medicina, lectura de poema; y Carlos Mejía, Ciencias Económicas, lectura de cuento.
El festival concluyó con la entrega de medallas a los participantes y colaboradores, así como con palabras de agradecimiento por parte de Julia Toledo, coordinadora de Pluma Joven. Esta fue la tercera edición del festival, que en el 2023 se llevó a cabo en el Ágora del Edificio Académico de la UFM.
@elamigodelamarro El Festival Alas de Libertad celebró en la UFM las ideas de Manuel F. Ayau a través del arte, la música y la literatura de estudiantes y profesores #arte #estudiantes #manuelayau #universidadfranciscomarroquin #elamigodelamarro
Pluma Joven es un espacio que permite a los estudiantes expresar sus ideas por escrito. Es un proyecto de publicación y difusión del Centro Henry Hazlitt de la Universidad Francisco Marroquín, creado con el propósito de compartir trabajos de estudiantes que, por su contenido, merecen ser leídos por otros. «Somos conscientes de que con la publicación de estos textos se reconoce la labor del autor y se motiva a más estudiantes a expresar sus ideas», comentó Julia Toledo.
El arte y las ideas se unieron una vez más para recordar que la libertad no solo se ejerce, sino que también se celebra.
Contacto:
Pluma Joven
plumajoven@ufm.edu
Guatemala, 3 de noviembre del 2025
Recientes
- 1
- 2
- 3
- …
- 1.257
- Siguiente »