Toma tiempo para pensar sobre la pobreza y cómo combatirla. Probablemente ya sea hora de replantear unas ideas al respecto, de pasar de la ayuda a la empresa, del paternalismo a la asociación y de la dependencia al empoderamiento.
Esa es la propuesta de Poverty Cure, una red internacional de organizaciones e individuos, incluida la Universidad Francisco Marroquín, que busca crear una batalla común en contra de la pobreza global partiendo de un correcto entendimiento de la persona y la sociedad, Poverty Cure promueve soluciones que fomentan y desatan el espíritu empresarial que ya está latente en los países en desarrollo.
- Sabemos que no hay una única solución a la pobreza, y que la gente de bien no esta de acuerdo en los métodos, pero nos hemos unido para repensar juntos sobre la pobreza, fomentar la discusión y el debate, promover la compasión eficaz y avanzar en soluciones empresariales basado en una economía sana, conocimiento local, las lecciones de la historia y reflexiones de la tradición judeo-cristiana, explica el sitio Web de la organización.
La pobreza necesita más que ayuda. Necesita que no se mire a los pobres como objetos o experimentos, sino como compañeros, personas capaces de resolver problemas y crear nueva riqueza por sus propios medios. Significa integrarlos en los nuevos medios de intercambio y productividad.
La pobreza global es un verdadero reto. Las estadísticas abruman. Más de un billón de personas viven con menos de .25 diarios. Cada año, millones de personas mueren de Sida, malaria y otras enfermedades prevenibles. Diez millones carecen de agua y van a la cama con el estómago vacío.
Pero hay lugar para la esperanza. Existen poderosas herramientas que permiten crear sociedades prósperas. Por lo tanto Poverty Cure propone colocar a la persona en el centro del pensamiento económico; es necesario cambiar la manera cómo vemos la riqueza y la pobreza: es hora de dejar de preguntar cuáles son las causas de la pobreza y empezar a preguntar cuáles son las causas de la riqueza.
Si quieres participar en esta novedosa e importante iniciativa, haz clic aquí.
Mira el video promocional de Poverty Cure aquí.
Contacto:
Giancarlo Ibárgüen S.
Rector
rectoria@ufm.edu
.
Recientes
- 1
- 2
- 3
- …
- 2.572
- Siguiente »