De tanques de pensamiento a universidades

“En Guatemala, el núcleo del grupo de empresarios y líderes locales que iniciaron el tanque de pensamiento Centro de Estudios Económico-Sociales en 1958, fundaron la UFM)”, explica Alejandro Chafuen en la revista “Forbes”.

Leer más

El legado de los grandes estrategas

El 7 de agosto pasado inició una serie de diálogos sobre la libertad y la vida de la cultura. Bajo el título “Grandes estrategas”, el CEES y la ESCS han lanzado un amplio estudio dirigido a aquellos que tienen preocupación sobre el presente y el futuro que la humanidad está labrando.

Leer más

Grandes estrategas

Los diálogos sobre la libertad y la vida de la cultura serán conducidos por Armando de la Torre desde el 7 de agosto de 2012.

Leer más

Aprende del liberalismo desde tu celular

El Centro de Estudios Económico-Sociales (CEES) se ha dado a la tarea de difundir ideas acerca de la naturaleza y las implicaciones de la libertad individual a través de mensajes de texto.

Leer más

Pablo Guido recibió Premio Stillman

»Consecuencias económicas del estado de bienestar» es el título del artículo por el cual Pablo Guido recibió el Premio Charles L. Stillman al mejor artículo.

Leer más

John Blundell habló sobre Margaret Thatcher

»Margaret Thatcher: A Portrait of an Iron Lady», fue el título de la conferencia que ofreció John Blundell y fue organizada por el Centro de Estudios Económico-Sociales para alumni de la UFM.

Leer más