¿Qué países son los más libres?

El reporte sobre la libertad en el mundo está disponible en http://tinyurl.com/3jypxwn. ¿Estados Unidos de América continúa siendo tan libre…

Leer más

Las causas de la crisis económica

La conferencia será impartida por Fritz Thomas el martes 11 de octubre del 2011 de 6:00 p.m. a 7:30 p.m. en el Auditorio Friedrich A. Hayek.

Leer más

Hayek, filósofo de la libertad

La UFM rinde tributo una vez más Friedrich A. Hayek y su invaluable legado a la causa de la libertad con “Freedom´s Philosopher”, un nuevo sitio Web que muestra, a través de una colección de videos, aspectos importantes de su vida y pensamiento.

Leer más

Utilitarismo y liberalismo, ¿compatibles?

¿Cuál fue la relación entre el utilitarismo y el liberalismo? ¿Acaso son compatibles? El doctor Julio César de León Barbero da respuesta a estas preguntas en su libro “Utilitarismo y liberalismo. Amistad, unión y ulterior”, ahora disponible en Amazon.

Leer más

»El Pensamiento de Ludwig von Mises»

La conferencia será impartida por Warren Orbaugh el martes 13 de septiembre a las 6:00 p.m. en el Auidtorio Friedrich A. Hayek.

Leer más

¿Juegos para aprender sobre órdenes espontáneos y creados?

«Me gustó porque ilustró, en la práctica, lo que de forma teórica vemos en la clase», dijo un estudiante al referirse a los talleres de cuerdas sobre Kosmos y Taxis que forman parte del curso de Filosofía Social de Hayek.

Leer más

Pablo Guido en »Procesos de Mercado»

La revista “Procesos de Mercado” publicó un artículo de Pablo Guido que analiza la contribución del argentino Álvaro Alsogaray a favor del liberalismo durante el siglo XX.

Leer más

Ravier reseñó libro de Huerta de Soto

“El lector tiene la posibilidad de comprender el debate entre estado versus mercado; socialistas versus capitalistas; los que ven al socialismo como un error intelectual y aquellos que creen que es posible su funcionamiento” explica Adrián Ravier sobre “Socialismo, cálculo económico y función empresarial”.

Leer más

Artículo de Pablo Guido en El Cato

El profesor de la UFM analiza en la publicación la raíz del problema que tiene a los partidos Demócrata y Republicano de Estados Unidos de América en negociaciones para aumentar el límite legal de la deuda pública.

Leer más

Difundiendo la libertad entre guatemaltecos

El seminario “Difundiendo ideas, segunda parte”, organizado por la UFM y la Atlas Economic Research Foundation, se llevó a cabo con el objeto dar a conocer los principios de una sociedad libre, sobre todo en personas del interior de Guatemala.

Leer más