Exploraciones Sobre La Historia
¿Qué sabes de las pirámides y las culturas sagradas?
«Grandes civilizaciones: Pirámides y culturas sagradas» es el tema del foro organizado por el museo Popol Vuh y Exploraciones sobre la Historia, de la Universidad Francisco Marroquín.
Leer más¿Conoces Archivos Históricos de Guatemala?
Archivos Históricos de Guatemala, de la Universidad Francisco Marroquín, es un acceso abierto al público en línea, para consultar diferentes documentos digitalizados, que forman parte de los archivos históricos de Guatemala. Los objetivos de este portal son los siguientes:
Leer más«Ixcán», restaurado por Margarita Estrada
La restauradora Margarita Estrada ha dirigido la restauración del mural Ixcán, del artista guatemalteco Carlos Mérida, que se encuentra en la Universidad Francisco Marroquín.
Leer más¿Como se relacionan shin-hanga con la Antigua Guatemala?
Durante varios años la colección de estampas japonesas shin-hanga, de la Casa Popenoe, estuvo expuesta en uno de los baños de aquella casa museo; un lugar muy particular para el efecto, sin duda, y fue allí donde se encontraron algunas de ellas cuando la familia donó la casa a la Universidad Francisco Marroquín, en el 2007, explicó Martín Fernández, curador de la Casa Popenoe.
Leer másGarín habló de «Piratas y contrabandistas» en el Senado español
Piratas y contrabandistas del siglo XVIII en Hispanomérica, fue le título de la conferencia que ofreció Alberto Garín, director del programa de doctorado de la Universidad Francisco Marroquín, el 4 de marzo de 2022.
Leer másCurso: Historia de Guatemala en busca de la libertad
El curso gratuito en línea Historia de Guatemala, en busca de la libertad, ofrecido por el Departamento de Educación…
Leer más¿Quién habitaba Panchoy antes de los españoles?
En La Antigua siempre hemos tenido mucha presencia de historia colonial; pero ¿qué pasa con lo prehispánico?, preguntó la…
Leer más«Sí hay que celebrar la Independencia», Pérez de Antón
Cuando a mí me dicen que hay que rememorar, pero no celebrar [el Bicentenario de la Independencia de Guatemala]…
Leer más«De regreso al centenario», por Sabino y Castellanos
En el marco del evento cívico de los 200 años de independencia de Guatemala, los especialistas e investigadores Carlos…
Leer más«La Independencia: archivos y documentos», Coralia de Rodríguez
Los documentos que se encuentran en los archivos son instrumentos imprescindibles para conocer las circunstancias que rodearon a la…
Leer más«La Independencia y el centenario», Sabino y Castellanos
La Independencia y el centenario, una mirada desde el siglo XXI, es el título del libro por Carlos Sabino…
Leer más15 de septiembre de 1821, ¿qué significa?
Para contextualizar lo que ocurrió el 15 de septiembre de 1821 -que es una fecha importante como inicio de…
Leer más