Exploraciones Sobre La Historia
Estudiantes de historia de Guatemala compartieron ideas
Los estudiantes del curso en línea Historia de Guatemala: En Busca de la Libertad participaron en una actividad presencial, en la que compartieron sus ideas sobre el contenido del curso y sus conclusiones respecto a su experiencia de aprendizaje.
Leer másLa Antigua resucitó tres veces
La Antigua Guatemala, fundada en 1524 con el nombre de Santiago de Guatemala, es uno de los mejores ejemplos del urbanismo virreinal hispanoamericano, explicó Alberto Garín, director del Programa de Doctorado del Centro Henry Hazlitt de la Universidad Francisco Marroquín, y director del programa Exploraciones sobre la Historia, de la misma casa de estudios.
Leer másEstudiantes del Interamericano exploran el Lienzo de Quauhquechollan
Diecisiete estudiantes de secundaria, del Colegio Interamericano, participaron en un taller organizado por el programa educativo de Exploraciones sobre la…
Leer másProfesores de UFM por el bien de Guatemala
Transformar a fondo Guatemala, sin revoluciones, ni conflictos e identificar los errores en la historia del país son las propuestas de Carlos Sabino y Johann Melchor, profesores de la Universidad Francisco Marroquín, en un reportaje titulado «Un objetivo común: el bien de Guatemala», publicado por el diario Prensa Libre el 11 de septiembre del 2022.
Leer másDibujos naturalistas en la «Recordación florida»
Con una alusión a la primera página de la Historia natural del Reino de Guatemala, escrita en 1722 por fray Francisco Jiménez, el microbiólogo y académico Miguel Torres dictó su conferencia «Dibujos naturalistas en la crónica colonial en la Recordación florida», de Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán.
Leer másExplora documentos importantes de José del Valle
¿Qué documentos importantes se albergan en la colección de José Cecilio del Valle? ¿A qué edad te enteraste de que la biblioteca Ludwig von Mises guarda documentos importantes e históricos de este autor? ¿Recuerdas que José Cecilio del Valle redactó el Acta de la Independencia de Centroamérica?
Leer másConferencias de epigrafía maya en la UFM
Por estar relacionado con la escritura jeroglífica maya, investigadores de todo el mundo se dieron cita en el V Seminario Internacional de Epigrafía Maya en Guatemala, para compartir sus más recientes investigaciones.
Leer másLienzo de Quauhquechollan en El Mundo
«Esta es la historia de un descubrimiento. La revelación de un episodio oculto en los coloridos dibujos de una…
Leer más¿Qué sabes de las pirámides y las culturas sagradas?
«Grandes civilizaciones: Pirámides y culturas sagradas» es el tema del foro organizado por el museo Popol Vuh y Exploraciones sobre la Historia, de la Universidad Francisco Marroquín.
Leer más¿Conoces Archivos Históricos de Guatemala?
Archivos Históricos de Guatemala, de la Universidad Francisco Marroquín, es un acceso abierto al público en línea, para consultar diferentes documentos digitalizados, que forman parte de los archivos históricos de Guatemala. Los objetivos de este portal son los siguientes:
Leer más«Ixcán», restaurado por Margarita Estrada
La restauradora Margarita Estrada ha dirigido la restauración del mural Ixcán, del artista guatemalteco Carlos Mérida, que se encuentra en la Universidad Francisco Marroquín.
Leer más¿Como se relacionan shin-hanga con la Antigua Guatemala?
Durante varios años la colección de estampas japonesas shin-hanga, de la Casa Popenoe, estuvo expuesta en uno de los baños de aquella casa museo; un lugar muy particular para el efecto, sin duda, y fue allí donde se encontraron algunas de ellas cuando la familia donó la casa a la Universidad Francisco Marroquín, en el 2007, explicó Martín Fernández, curador de la Casa Popenoe.
Leer más