Museo Popol Vuh
Quiriguá, Patrimonio de la Humanidad: Investigaciones y Avances
La conferencia será dictada por José Crasborn el jueves 16 de febrero a las 6:30 p.m en el Auditorio Milton Friedman.
Leer másGuatemala siglo XIX, origen y consolidación de la república
Curso impartido por Rodrigo Fernández Ordóñez los martes 6, 13, 20 y 27 de marzo de 6:00 p.m. a 8:00 pm. en el Museo Popol Vuh.
Leer más»La tecnología de la civilización maya»
Oswaldo Chinchilla, curador del Museo Popol Vuh, colaboró y formó parte del grupo de editores del libro The Technology of Maya Civilization: Political Economy and Beyond in Lithic Studies.
Leer másOrihuela, el calendario maya y 2012
El experto en comunicación y amigo de la UFM, José Luis Orihuela, escribió un artículo en su blog sobre el calendario maya y el 2012, en el que se refirió a una conferencia sobre el mismo tema organizada por el Museo Popol Vuh.
Leer másEl gran puerto de Cancuén y el colapso maya clásico
La conferencia será dictada por Arthur A. Demarest el jueves 26 de enero a las 6:30 p.m. en el Museo Popol Vuh.
Leer másNacimientos del Centro Histórico
Visita guiada por Miguel Alvarez Arevalo el sábado 28 de enero de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Leer más»Arqueología subacuática», tesoros de Atitlán y Amatitlán
El Museo Popol Vuh presentó “Arqueología subacuática”, un libro que devela los depósitos arqueológicos que guardan los lagos de Amatitlán y Atitlán y que dan testimonio de la vida de quienes habitaron aquellas cuencas a lo largo de varios siglos.
Leer más»Arqueología Subacuática, Amatitlán y Atitlán»
La presentación del libro de Guillermo Mata Amado y Sonia Medrano será el próximo martes 22 de noviembre a las 6:30 p.m. en el Museo Popol Vuh.
Leer másLa Música en el siglo XIX
Curso impartido por Dieter Lehnhoff del 2 al 30 de noviembre de 9:00 a. m. a 11:00 a. m. en el Museo Popol Vuh.
Leer más»El Barroco Musical en Europa y Guatemala» por Dieter Lehnhoff
De 1600 a 1760 se gesta una evolución musical extraordinaria, durante la cual surgieron y se desarrollaron la mayoría de los géneros musicales que integran el repertorio musical clásico de hoy.
Leer másEtnohistoria y Arqueología en el lago Atitlán
La belleza natural del lago Atitlán es mundialmente famosa, pero pocos conocen la riqueza de su patrimonio arqueológico, etnohistórico y etnográfico.
Leer másMuseo entregó Pop y Huun 2011
El Museo Popol Vuh entregó la Orden del Pop a la Academia de Geografía e Historia de Guatemala y el Premio Huun a la periodista Lesly Véliz por su reportaje “Plaza de los Siete Templos reescribe la historia de Tikal”
Leer más