Museo Popol Vuh
»Un ajuar para la eternidad: La máscara funeraria de K’inich Janaab’ Pakal, de Palenque»
Laura Filloy Nadal analizará en esta conferencia la máscara, de mosaico de piedra verde, desde las perspectivas de la conservación y la arqueología
Leer másPresidentes de Guatemala bajo la lupa
El decano de Derecho, Milton Estuardo Argueta, impartió un curso en el que se estudiaron las huellas que dejaron los presidentes de Guatemala desde la fundación de la República hasta la promulgación de la actual Constitución.
Leer más»Mejicanos: Un santuario del arte rupestre en el lago de Amatitlán»
Edgar Carpio analiza las representaciones rupestres que ponen de manifiesto el carácter simbólico y ritual del sitio arqueológico Mejicanos ubicado en la ribera sur del lago de Amatitlán.
Leer másMuseo Popol Vuh actualiza su sitio Web
Un nuevo catálogo virtual, un mapa interactivo de Guatemala y una base de datos de las instituciones educativas que han visitado el Museo Popol Vuh forman parte de la actualización de su sitio Web.
Leer másFestival de Museos, actividades del Popol Vuh
El Museo Popol Vuh ha preparado una serie de actividades especiales para todo mayo como parte del Festival de Museos. Habrán conferencias, paneles abordando distintos temas y un taller para niños, entre otros.
Leer másEl calendario maya y el verdadero significado del año 2012
Bruce Love explicará los sistemas calendáricos de los mayas, algunos de los cuales cayeron en desuso siglos atrás, mientras otros permanecen vivos entre los mayas contemporáneos.
Leer másConvocatoria para el Premio Huun 2011
El viernes 10 de junio de 2011 vence el plazo para la entrega de reportajes para competir por el Premio Huun para la Prensa arqueológica de Guatemala, que organiza al Museo Popol Vuh.
Leer más»Ellos los presidentes», nuevo curso en el Museo Popol Vuh
El curso será impartido por el Milton Estuardo Argueta; las sesiones serán el 8, 15, 22 y 29 de junio y el 6 de julio de 9:00 a 11:00 a.m. en el Museo.
Leer másArte hispanoguatemalteco en el Popol Vuh
La conferencia será dictada por Anibal Chajón en el Museo Popol Vuh el miércoles 13 de abril a las 6:30 p.m.
Leer másPopol Vuh presenta »Imágenes de la Mitología Maya»
El Museo Popol Vuh publicó el libro “Imágenes de la Mitología Maya” acompañado de interpretaciones detalladas y profundas. El lanzamiento es la conclusión de un proyecto “muy importante del Museo”, expresó el curador Oswaldo Chinchilla.
Leer másLa muerte de Tecum: La conquista de Guatemala y los mitos mesoamericanos
Oswaldo Chinchilla analiza la muerte de Tecum desde una nueva perspectiva, explora las connotaciones mitológicas de los relatos sobre su muerte, así como sus relaciones con los mitos solares mesoamericanos.
Leer másForma parte del dinámico equipo de guías voluntarios del Museo Popol Vuh
Descubre el apasionante mundo de la historia y transmítelo a niños y jóvenes que visitan nuestra colección arqueológica y colonial.
Leer más