Rectoría
Manos a la obra, la cultura de Taiwán en la UFM
Jóvenes universitarios taiwaneses compartirán con los asistentes sus conocimientos sobre caligrafía china, festivales de títeres, óperas, rituales, música tradicional y pop de Taiwán.
Leer másCortometrajes guatemaltecos en el Club de Cine
«Colgar los tenis», «Prohibido robar rosas», «Hoy sí», «Estúpido cupido me chingó la existencia» y «Cine de Lux» serán presentados.
Leer másSigue a la UFM en redes sociales
Mantente al tanto de todas las noticias, novedades y actividades académicas y culturales que realiza la Universidad Francisco Marroquín por medio de las redes sociales que ofrece Internet.
Leer másAmable Sánchez en »Siglo Veintiuno»
“El don que gobierna a Amable lo hace trabajar sin pausa. Consciente de su finitud, advierte que ‘entre la vida y la muerte / existe ahora la misma distancia que entre la luz y el asfalto”
Leer más¿Tienes un cortometraje y quieres darlo a conocer?
Si has hecho un cortometraje o has participado en uno, es hora de darlo a conocer al público en el “Festival el cine a las calles”, organizado por Escenario y Aca en Corto Producciones. Los trabajos deben de inscribirse antes del 8 de septiembre.
Leer másCurso de lectura eficaz
Conferencia dictada por Alejandro Piñol el jueves 25 de agosto del 2011 10:00 a.m.
Leer más»La Bodega», en club de cine
«La bodega» de Ray Figueroa será exhibida en la próxima sesión del Club de cine el miércoles 31 de agosto a las 6:00 p.m. en el aula E-513.
Leer más«El Amanecer de la Libertad. La independencia de América Latina» de Carlos Sabino
«Dirigir la mirada hacia el pasado nunca es tarea vana, porque el presente sólo cobra sentido cuando conocemos la secuencia de hechos y de circunstancias, de emociones y de ideas que le han otorgado su peculiar fisonomía». Carlos Sabino
Leer másAlbert Loan en reason.tv
“Hay una cultura de aprendizaje que se desarrolla en un ambiente de colaboración en el que hay intercambio y elección y una interacción humana. Participar en esa cultura evolutiva en el salón de clases es un privilegio”, explicó el profesor Albert Loan en un reportaje publicado por reason.tv.
Leer másConcurso académico anual Charles L. Stillman 2011
El 12 de agosto es la fecha límite para recibir investigaciones sobre la filosofía de la libertad, en sus aspectos morales, económicos, políticos o jurídicos; también sobre el análisis económico del derecho, de la política o de la teoría de las decisiones públicas.
Leer másContinúan las entrevistas sobre la Escuela Austriaca
Unión Editorial publicó el Volumen II de “La Escuela Austriaca desde adentro”, que recoge entrevistas con miembros de la Escuela Austriaca que se han dedicado a diseminar las teorías de los grandes maestros o llevando el debate hacia nuevos campos.
Leer másEducación pública en Exploraciones sobre la libertad
“Educación universal, compulsiva y estatal” fue el título del coloquio 511 de Las Exploraciones sobre la libertad. Los participantes debatieron sobre las justificaciones filosóficas de la educación pública.
Leer más