El mundo y la UFM observan a Milei

 

«Un esfuerzo para monitorear a [Javier] Milei es el Observatorio de Reformas de la UFM. La Universidad Francisco Marroquín de Guatemala es una universidad conocida por su compromiso con una economía libre. Reform Watch tiene como objetivo estudiar las reformas llevadas a cabo por el Gobierno de Milei. Se centra principalmente en la economía, tras las reformas monetarias, fiscales, laborales y macroeconómicas. Profesores argentinos forman parte del claustro de la UFM casi desde su fundación en 1971», dice un artículo titulado «The World is Watching: Studying Javier Milei», publicado en la revista Forbes y escrito por Alejandro Chafuen. Él es director y CEO de Acton Institute, y presidente y fundador del Centro Hispanoamericano para la Investigación Económica (Hacer). También es doctor honoris causa de la Universidad Francisco Marroquín.

Haz clic en la foto para leer el artículo en Forbes.

En el artículo, el doctor Chafuen menciona otras instancias que estudian las reformas del presidente Milei en Argentina: Wilson Center y el influencer Austin Petersen, en Estados Unidos; y Juan Ramón Rallo, en España. Sobre el tema de análisis, en el artículo se añade lo siguiente: «Nos acercamos a los cinco meses con Javier Milei en el cargo. Dados los inmensos desafíos económicos que heredó, la mayoría de los partidarios de las ideas y objetivos de Milei se centran en su batalla contra la inflación y el gasto público. La economía es esencial, pero Argentina enfrenta desafíos importantes con su débil Estado de derecho y enemigos externos que quieren descarrilar el alineamiento de Milei con las potencias occidentales».

Ahora bien, de vuelta a la Universidad Francisco Marroquín, el texto en Forbes dice que «los artículos del análisis de UFM Reform Watch incluyen “El plan monetario de Milei y la desinflación”, del economista argentino Adrián Ravier y “Las reformas propuestas en Argentina por el presidente Milei” del exjuez Ricardo Rojas, también de Argentina. Ravier se formó en la tradición de la escuela austriaca de economía y actualmente dirige el programa de posgrado en Economía Institucional y Ciencias Políticas en UCEMA, la “Universidad de Chicago” de Argentina. El juez Rojas es un profesor y un autor prolífico que escribe en la tradición de la filosofía capitalista e individualista de Ayn Rand. UFM Reform Watch publica videos con discusiones pasadas y presentes de Javier Milei que son relevantes para comprender su agenda. Uno de los videos destaca las críticas de Javier Milei al keynesianismo. Otro, del juez Ricardo Rojas, trata sobre la inflación monetaria como robo».

UFM Reform Watch: Caso Milei | Ricardo Rojas, Daniel Fernández y Olav Dirkmaat

Es importante mencionar que UFM Reform Watch se creó en enero del 2024, con el propósito de dar seguimiento a las reformas y terapias de shock implementadas por reformadores en todo el mundo. Nace porque se considera valioso estudiar, analizar y destacar los métodos y contenidos de las reformas de libre mercado, para inspirar reformas similares en otros países. El primer proyecto de UFM Reform Watch consiste en monitorear los avances de las reformas liberales del presidente Javier Milei en Argentina.

Contacto:
UFM Reform Watch
reformwatch@ufm.edu

Guatemala, 21 de mayo del 2024

Recientes

240613b-siempre-ufm-fce

Estudiantes de la FCE participaron en Siempre UFM

240612b-desvinculacion-leyenda-negra-ufm

Reflexiones sobre la desvinculación y la leyenda negra

240611b-piranga-leucoptera-tangara-alibnalca-arboretum-ufm

Guardianes escarlatas en estacionamiento Juan de Salas