«El tablero de conversaciones es una herramienta que funciona como un termómetro que nos ayuda a medir el nivel de confianza con el que nos comunicamos con los demás. Mediante este termómetro podemos realizar un diagnóstico o regular la calidad de nuestras conversaciones, para transformarlas del lenguaje protector (yo) al lenguaje de compartir (nosotros)», dijo Carlos Benítez durante el teacher talk, organizado por Formación Continua, el 20 de marzo del 2025 en la Universidad Francisco Marroquín.

Carlos Benítez habló sobre la motivación en tiempos de distracción. Foto de Formación Contínua.
«El tablero de conversaciones es una herramienta de autoconocimiento que ayuda a identificar cómo estamos personalmente, para luego analizar cómo son las conversaciones de quienes nos rodean», añadió durante aquella sesión titulada «La motivación en tiempos de distracción». El objetivo del encuentro fue ofrecer medios para elevar la motivación de los estudiantes frente a un mundo repleto de distractores tecnológicos.
Benitez habló sobre qué es la motivación, cómo se genera entre los alumnos, qué comportamientos se observan en un estudiante motivado y qué factores motivan a diferentes personas.
Explicó que las relaciones humanas, de cualquier naturaleza, pueden distanciarse de forma profunda de tres maneras distintas, y que es importante reconocerlas, porque de ello dependerá que la relación mejore o empeore. Las tres distancias son:
- estratégica
- física
- emocional
Carlos Benitez es psicólogo clínico, con maestría en Recursos Humanos y quince años de experiencia en ese ramo. Su mensaje dejó claro que las conversaciones no solo nos definen: también pueden ser el punto de partida para reconstruir vínculos y despertar la motivación, incluso en tiempos ruidosos y dispersos.
Contacto:
Formación Continua
formacioncontinua@ufm.edu
Guatemala, 24 de abril del 2025
Recientes
- 1
- 2
- 3
- …
- 1.222
- Siguiente »