Sabino sacude mentes e ideas

 

«Porque vivimos un cambio de época muy profundo y conflictivo. Para que los jóvenes comprendan que no es una democracia liberal la que tenemos, sino un sistema que, por medio del llamado estado de bienestar, tiende al totalitarismo», los jóvenes deberían leer ¡Basta de democracia!:Una aproximación histórica a la falsificación del liberalismo, el libro que Carlos Sabino presentó el 26 de abril del 2025 en la librería Sophos.

Carlos Sabino y Franco Fárias durante la presentacion de ¡Basta de democrácia! Foto por Luis Figueroa.

«Los electorados sienten que se los manipula, ofreciéndoles una falsa seguridad; por eso están cansados de la corrupción y el abuso, y votan por figuras diferentes, a veces extremas. Sienten que nada ganan con esta falsa democracia y, por eso, dicen, de algún modo, ¡basta de democracia!», dijo el autor, que es coordinador de la Maestría en Historia, de la Escuela de Posgrado de la Universidad Francisco Marroquín.

«De allí el título del libro. Es un texto desafiante, políticamente incorrecto, pero ante todo un punto de partida para la reflexión. Lo primero, y quizás lo más importante, es tomar conciencia del modo en que nos manipulan los grupos de poder. No aceptar la ideologización de nuestros hijos, no aceptar que decidan sobre nuestra salud y nuestro retiro. Adoptar una actitud crítica y resistirse, en lo que sea posible, a la intromisión del Gobierno en nuestras vidas privadas. Yo diría que se necesita un cambio de actitud: renunciar a un poquito de seguridad para poder preservar nuestra libertad», explicó Carlos Sabino.

Franco Fárias y Carlos Sabino conversan sobre el libro ¡Basta de democrácia! Foto por Luis Figueroa.

Durante la presentación del libro el autor conversó con Franco Farías, miembro del Centro de Estudios Económico-Sociales.

«Este libro lo escribí porque tenía rabia después de la pandemia, por la forma en que nos habían manipulado. En ese tiempo hubo un paréntesis en el mundo y eso me hizo reflexionar sobre las democracias; pero especialmente sobre las democracias que se llaman liberales, donde se cometieron actos de totalitarismo al amparo de la democracia», comentó el autor. Luego describió su camino intelectual y de vida: desde el socialismo, pasando por el anarquismo y el liberalismo clásico, hasta llegar al anarcocapitalismo. Ese camino dejó impronta en sus ideas con respecto a la democracia.

¡Basta de democracia! «es un libro impactante y necesario, que el lector devorará con creciente interés. No está escrito para académicos, ni busca ser un estudio riguroso de algún tema histórico. Es una cruda reflexión de un historiador y sociólogo que quiere entender el momento que vivimos: un momento complejo e inquietante, plagado de amenazas, esperanzas y contradicciones. Un tiempo de transformaciones en el que la democracia, tal como se la practica hoy, va siendo abandonada por los mismos ciudadanos que un día lucharon por ella. Se producen incesantes y peligrosos conflictos, los gobiernos se endeudan de modo irresponsable y existe una especie de guerra ideológica que todo lo sacude. Hay también una sensación de decadencia o, al menos, de un imprevisible cambio de época», describen en la página web de la librería Sophos.

Estudiantes de la Universidad Francisco Marroquín asistieron a la presentación de ¡Basta de democrácia! Foto por Luis Figueroa.

«El autor, Carlos Sabino, un conocido historiador, hace un fascinante recorrido que nos lleva desde la democracia de tiempos antiguos hasta su renacer en el siglo pasado. Con lucidez y sin concesiones, analiza el avasallante papel de los Estados modernos y la forma en que el liberalismo encubre ahora propósitos autoritarios. Pero no se detiene allí. Nos advierte sobre los peligros que corremos y nos proporciona, en las páginas finales, un compendio de lo que se necesitaría para construir un mundo próspero, donde se respeten de verdad las libertades individuales», añade aquella página.

La lectura de ¡Basta de democracia! es un llamado urgente a despertar.

Contacto:
Escuela de Posgrado
posgrado@ufm.edu

Guatemala, 6 de mayo del 2025

Recientes

250505-prostechea-cochleata-arboretum-ufm

Las orquídeas de mayo

250423d-ceballos-zibara-kienhle-ufm

Jóvenes UFM en diccionario gastronómico guatemalteco

240504-graduacion-ufm-universidad-francisco-marroquin-1536x1152

Tyler Cowen doctor «honoris causa» en graduación de mayo, 2025