Dos equipos de estudiantes de Ingeniería en Computer Science e Ingeniería Empresarial de la Universidad Francisco Marroquín participaron en la primera hackathon de inteligencia artificial, organizada por la Foundation for Economic Education , en Palm Springs, California.

Estudiantes y profesores de la UFM participaron en la hackathon de inteligencia artificial, organizada por la FEE. Fotos de Carlos Méndez.
«El objetivo de la hackathon era organizar equipos para que, utilizando una increíble cantidad de herramientas de IA, encontraran formas de avanzar la enseñanza y difusión de los principios de libre mercado», explicó el profesor Carlos Méndez.
Los equipos de la UFM obtuvieron el segundo y cuarto lugar. Los productos que presentaron fueron Buzo —un juego de palabras en honor a Manuel F. Ayau, Muso, rector fundador de la UFM— y QuetzlLink, que ganó el segundo lugar y recibió 15 000 dólares en créditos de AWS y otras plataformas. En la competencia participaron 10 equipos de 12 países distintos.
El equipo de QuetzlLink estuvo integrado por María Estrada y Álvaro León, de la Universidad Francisco Marroquín, junto con Luis Emilio López, de la Universidad del Valle de Guatemala.
Por su parte, Buzo fue desarrollado por Denisse Bolaños, Fabiola Deras, Phillip Flala y Jan Ricica, todos estudiantes de la UFM.
«Los demás profesores, facilitadores, jueces y directores de FEE estaban muy impresionados con la calidad, la técnica y los niveles de compromiso y entusiasmo por avanzar los principios del mercado libre. Nuestros estudiantes hicieron un gran trabajo y dejaron en alto el nombre de la Casa de la Libertad», añadió el profesor Méndez.
Además del profesor Méndez, también acompañó a los equipos el profesor Pedro Pablo Velásquez.
FEE y la Facultad de Ciencias Económicas hicieron posible la participación de los equipos de la UFM.
Contacto:
Facultad de Ciencias Económicas
economia@ufm.edu
Guatemala, 21 de julio del 2025
Recientes
- 1
- 2
- 3
- …
- 1.339
- Siguiente »