«Conozco la Universidad Francisco Marroquín y a muchas personas que trabajan en ella. Estoy convencida de que es una institución no muy grande, pero excelente. La Facultad de Ciencias Económicas y el interés de la universidad por la historia son de gran calidad. Conozco muy bien otras universidades, porque mi padre fue profesor en Harvard. Por mi parte, fui profesora titular en la Universidad de Chicago y he visitado muchas universidades en el mundo. Cuando me refiero a la UFM, sé lo que digo».  Así habló Deirdre N. McCloskey durante la visita que hizo a la Casa de la Libertad entre el 22 y el 24 de junio del 2025.

Deirdre N. McCloskey en la UFM conversó sobre «Rethinking Economic Science and Classical Liberalism». Fotos por Luis Figueroa.

El lunes 23, McCloskey —doctora honoris causa de la UFM— grabó cápsulas de video para la Escuela de Posgrado: Liberalism and Wealth, Humanomics y History in the Modern World.

En la primera reflexionó sobre cómo las instituciones y los valores liberales han permitido históricamente la prosperidad humana y el crecimiento económico. La segunda fue una introducción a dicho concepto, con énfasis en la necesidad de integrar las humanidades y la filosofía moral en el pensamiento económico. La tercera consistió en una exploración de la relevancia del entendimiento histórico en la formulación de políticas actuales, los debates culturales y la defensa de los valores liberales, desafiando el uso indebido de narrativas históricas y destacando la Ilustración como una fuente del progreso moderno.

«Beyond Positivism, Behaviorism, and Neoinstitutionalism in Economics» fue un tema que Deirdre McCloskey abordó en la UFM. Foto por Luis Figueroa.

Más tarde participó en una conversación con directores de programas, profesores e invitados. La sesión titulada «Rethinking Economic Science and Classical Liberalism», fue conducida por Jesús María Alvarado, director de la Escuela de Posgrado. Durante el encuentro, la doctora McCloskey habló sobre las ideas centrales de su libro Why Liberalism Works.

Después de esa sesión, la invitada conversó con otro grupo, similar al anterior. El título de esa conversación fue «Beyond Positivism, Behaviorism, and Neoinstitutionalism in Economics», y giró en torno a su libro homónimo. Este espacio ofreció una oportunidad única para entablar un compromiso profundo y crítico con la obra de McCloskey, en un entorno que comparte su dedicación intelectual a la libertad, los mercados libres y la dignidad humana. El encuentro fue conducido por Olav Dirkmaat, director del Centro para el Análisis de las Decisiones Públicas.

Deirdre McCloskey se reunió con miembros del Centro de Estudios Económico-Sociales, e invitados. Foto por Luis Figueroa.

Deirdre McCloskey también participó en el almuerzo semanal del Centro de Estudios Económico-Sociales, con directores y amigos de ese centro de pensamiento. La sesión fue dirigida por Ramón Parellada, presidente del CEES.

El martes 24, la invitada almorzó con estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Económicas, para reflexionar sobre su bourgeois trilogy. Dicho encuentro fue conducido por Clynton López, director del área de Economía en la FCE. Esa noche, cenó con el grupo interuniversitario de estudiantes Künstler Circle.

Deirdre McCloskey conversó con estudiantes y profesores de la Facutlad de Ciencias Económicas de la UFM. Foto de Clynton López.

Deirdre N. McCloskey es aficionada a la historia en general y, recientemente, se ha interesado por la civilización maya. En vista de ello, visitó Chichicastenango con Lissa Hanckel, directora del Departamento de Desarrollo de la UFM. También recorrió el sitio arqueológico Kaminaljuyú, acompañada por la arqueóloga Bárbara Arroyo, directora del proyecto, por Lissa Hanckel y por Luis Figueroa, director de Relaciones Públicas de la Casa de la Libertad.

Lissa Hanckel, Deirdre McCloskey y la aqueóloga Bárbara Arroyo en Kaminaljuyú. Foto por Luis Figueroa.

Su paso por la UFM superó los límites de una visita académica: fue más bien un reencuentro con una comunidad que respira las ideas que tan célebre visitante ha procurado defender siempre.

Contacto:
Departamento de Desarrollo
desarrollo@ufm.edu

Guatemala, 10 de julio del 2025

Recientes

2011b-milton-estuardo-argueta-manuel-estrada-cabrera-ufm-escuela-de-posgrado

Explosión que sacudió el poder

Portugal, Estoril, 2025-06-20, Gourmand awards international, world cookbooks awards, authors, culinary, books, Cascais world food summit, chefs, culture, drink, food, Gastronomie, gastronomy, Edouard Cointreau, publishing, cookbook, Photograph by Jean-Yves Bardin / Collectif DR

Olga de Lippmann ganó premio Gourmand

250626b-ufm-jardin-harry-days

UFM abierta el miércoles 9