Hoy, la Universidad Francisco Marroquín cumple 54 años de formar estudiantes provocadores, rebeldes, incansables y preguntones. ¡Celebramos porque estamos cambiando la historia mediante la filosofía de la libertad!

«Entendemos por exclencia académica la calidad de ideas, principios y actuaciones de quienes, como profesores o alumnos, se sitúan habitualmente por encima del simple cumplimiento material y rutinario de su deber». Foto por Luis Figueroa.
Libertad, verdad, responsabilidad y respeto son valores y virtudes que estudiantes, profesores, colaboradores y visitantes encuentran en el campus de la Universidad Francisco Marroquín. Hoy, día en que la Casa de la Libertad cumple 54 años, es momento de meditar sobre esto. ¿Por qué?
Porque la libertad es un compromiso inquebrantable con la forma en que eliges vivir tu vida. Cuando llegue el momento, ¿te someterás o lucharás por tus derechos? ¿Serás responsable de tus actos o te esconderás por temor al qué dirán? La libertad no es gratis.
«Si Manuel F. Ayau estuviera entre nosotros, incluso centenario, nos haría ver que hemos de continuar nuestra tarea con la energía y el atrevimiento de la juventud, pero especialmente con la ventaja de los años que ya tiene la Marro, y que nos han marcado el camino correcto en la prosecución y la defensa de la libertad», dijo el rector, Ricardo Castillo A. ahora que la UFM cumple 54 años, y Muso cumpliría 100.
Buscar la verdad es un acto de valentía que requiere pensar por ti mismo. Plantarse frente a la verdad es un acto revolucionario. Es crucial desarrollar un espíritu crítico y una mente inquisitiva. En la verdad reside la libertad, la integridad y la esencia misma de llevar una vida con propósito y significado.
Haz lo que te dé la gana, pero hazlo responsablemente, pensando en las consecuencias y en la validez de cada uno de tus actos. ¿Eres consciente de tus acciones y responsable de sus efectos? Vivir libre y responsablemente no es para todos.
Sé como quieras ser. Di lo que tengas que decir. Tu derecho a expresarte es sagrado. Pero atención: esto no significa que tu opinión sea relevante, informada o siquiera válida. Tampoco significa que quienes no estemos de acuerdo contigo seamos criminales. Yo no soy tú.
«La Universidad Francisco Marroquín es una universidad que nos permite aprender con total libertad y donde buscamos ser los mejores», dijo la estudiante María Fernanda Archila.
«Estudiar en la Marro es tener más oportunidades y conocer otros aspectos del conocimiento, porque no solo tomamos clases de derecho y leyes, sino también de filosofía y podemos conocer a personas importantes», comentó la alumna Keyla López.
Por su parte, el estudiante Rodrigo Palomo, añadió que «es un honor pertenecer a la Universidad Francisco Marroquín, donde se forma una élite intelectual que defiende la individualidad de todos mediante la aplicación de sus conocimientos sociales y profesionales. Estudiar en la UFM es saber que tengo una responsabilidad con las personas de afuera y no ser indiferente ante las condiciones que viven».
Estudiar en la Universidad Francisco Marroquín significa estar rodeada de naturaleza, un lugar en el que se respira paz y arte. En la UFM no solo se aprende sobre odontología, sino sobre la vida, nuestro entorno y a cómo ser una voz que puede marcar un cambio y que debe de ser escuchada, comentó Luz Marina Quezada.
«Para mí, estudiar en la UFM significa aprender a cuestionarlo todo, no desde una actitud de enfrentamiento, sino como un intento genuino por comprender la realidad y las diferentes formas de pensamiento, ya sea que las comparta o no. También significa una constante inspiración para superarme académica, profesional y humanamente, así como aspirar y trabajar para contribuir a Guatemala, para que haya más libertad y justicia», concluyó el alumno Fabrizzio Salgado.
Conoce más sobre la Casa de la Libertad y su extraordinaria historia:
- Ideario de la UFM
- 50 Voces
- 50 Pensamientos
- El sueño imposible: 50 años de educación en libertad
- 100 años de Manuel F. Ayau (Muso)
Contacto:
Rectoría
rectoria@ufm.edu
Guatemala, 12 de agosto del 2025
Recientes
- 1
- 2
- 3
- …
- 354
- Siguiente »