Productividad con IA en la UFM

 

La Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín recibió a César Mariel Albert, fundador de Iristrace, quien expuso cómo la inteligencia artificial impulsa la productividad y la innovación en empresas y universidades.

Cesar Mariel Albert en el Auditorium Milton Friedman de la Universidad Francisco Marroquín. Foto de Escuela de Negocios.

«La inteligencia artificial como herramienta para la productividad personal» fue el título de la conferencia impartida por César Mariel Albert en el marco de Noches de Networking, organizado por la Escuela de Negocios de la UFM. La actividad se celebró el 12 de agosto del 2025.

«El objetivo fue resumir y presentar a los estudiantes de nuestras maestrías los avances en IA y sus aplicaciones en distintas industrias y empresas», dijo Aninsabelle Behrens, directora de Mercadeo de la Escuela de Negocios.

Vista parcial del público durante el encuentro de César Mariel Albert con estudiantes y profesores de la Escuela de Negocios de la UFM. Foto de Escuela de Negocios.

El día anterior, el conferencista se reunió con un grupo de invitados, para compartir ejemplos de cómo la IA ya está transformando compañías en diversos sectores.

Ese mismo jueves, el invitado almorzó con un grupo de profesores, durante un teacher talk titulado «Radar IA: novedades en el mundo de la inteligencia artificial». Esta actividad fue organizada por el equipo de Formación Empresarial.

César Mariel Albert en la Terraza Rose Friedman, de la Universidad Francisco Marroquín. Foto de Escuela de Negocios.

«La visita de Cesar Mariel Albert fue de mucho valor para la Escuela de Negocios de la UFM porque acerca a la comunidad académica a las tendencias más recientes en inteligencia artificial y digitalización. Esto mediante talleres y seminarios prácticos que benefician tanto a estudiantes como a profesores y directivos. Su experiencia impulsa la innovación en procesos académicos y administrativos, refuerza la reputación de la universidad como referente en modernización y genera conexiones con expertos internacionales. Además, prepara mejor a los graduados para un entorno empresarial en constantes cambios», comentó Berherns.

César Mariel Albert es fundador, emprendedor y formador con amplia experiencia en proyectos innovadores en línea. Lidera Iristrace, una plataforma no-code para digitalizar procesos laborales mediante inteligencia artificial. Es profesor asociado en diversos programas de maestría enfocados en emprendimiento, inteligencia artificial y modelos de negocio. Como asesor tecnológico, contribuye a la innovación y el crecimiento en juntas directivas y asociaciones comerciales.

Con su visita, Mariel Albert no solo compartió conocimientos prácticos sobre inteligencia artificial, sino que también inspiró a estudiantes, empresarios y profesores a aprovechar estas herramientas para impulsar la productividad y la innovación.

Contacto:
Escuela de Negocios
en@ufm.edu

Guatemala, 19 de septiembre del 2025

Recientes

251008-caminos-de-libertad-olav-dirkmaat

Crítica liberal al neoinstitucionalismo

251006b-estudiantes-derecho-zapote-ufm

Estudiantes viven el derecho laboral

Screenshot

El pasado pesa en el presente