El Eship Club lanza ideas con propósito

 

 

Para impulsar los emprendimientos de los miembros del Eship (Entrepreneurship) Club, se organizó una actividad con dinámicas en las que estudiantes de la Universidad Francisco Marroquín presentaron sus proyectos. El evento se llevó a cabo el 18 de septiembre del 2025.

El espíritu emprendedor de los estudiantes de la UFM quedó reflejado en cada propuesta. Fotos por Luis Figueroa.

«Queremos darles visibilidad a los emprendedores de la Marro y ofrecer oportunidades para que puedan desarrollarse dentro y fuera del campus. Promovemos actividades dinámicas con propósito formativo», explicó Rodrigo Castañeda, estudiante de tercer año de la carrera de Entrepreneurship.

Por su parte, Antonio Leiva, presidente del club y estudiante de Entrepreneurship, agregó: «Con motivo del lanzamiento del Eship (Entrepreneurship) Club, se organizó una muestra de emprendimientos. Como parte de la actividad, invitamos a los estudiantes a participar en una dinámica para ganar pizzas. La idea es motivarlos a ir más allá de lo que imaginan, a emprender negocios, hábitos y proyectos de vida nuevos. Es inspirarlos a tomar el control de sus vidas y dirigirlas hacia las metas que elijan. Ese es el espíritu emprendedor que compartimos en la UFM».

En el Eship (Entrepreneurship) Club, las ideas se transforman en acción mediante retos, talleres y una red de líderes inconformistas. Con acción, liderazgo y resiliencia, el objetivo es convertir la intención en impacto real. Dejamos de solo planear y empezamos a construir.

Los temas que aborda el club incluyen liderazgo y comunicación; creación de proyectos y emprendimiento; networking y negocios; y mentalidad de crecimiento y resiliencia.

Isabela León comercializa accesorios elaborados en acero inoxidable: «Hace dos años comencé a comprar accesorios en Instagram y me encantó la idea; luego surgió la oportunidad de abrir mi propio emprendimiento. Me apasiona crear contenido para publicarlo en redes sociales como Instagram y TikTok, y seleccionar personalmente las piezas para mis clientas».

Iman Layyous, de la primera promoción de la carrera de Entrepreneurship, presentó Yummus: «Somos una empresa de alimentos saludables elaborados a base de garbanzos. Contamos con dos líneas de producto: Yummus, que es hummus, y Bancitos. Actualmente, vendemos Yummus en Guatemala y Bancitos en México, Guatemala y El Salvador».

Joaquín Morales, estudiante de Ingeniería Empresarial, comentó que con su amigo Marco De León están desarrollando una marca de ropa independiente llamada Blackout: «Nos enfocamos en moda urbana (streetwear) y en prendas oversize, con un estilo diferente y original».

Jairo García y Josué Ágreda presentaron Singo, una aplicación diseñada para centralizar en una sola plataforma información sobre promociones, beneficios, descuentos y eventos de centros comerciales, plazas y tiendas.  «De esta forma, los consumidores pueden encontrar todo en un mismo lugar, mientras que los comercios cuentan con un canal para digitalizar sus beneficios y promociones. Así, ambas partes se benefician», explicó García.

Krista Boburg, estudiante de Entrepreneurship, presentó su emprendimiento de bolsas tejidas a mano con técnica de crochet: «Yo misma elaboro cada pieza y ofrezco fundas para computadoras y estuches para AirPods, en diferentes tamaños y precios. También realizo cosmetiqueras y otros tipos de bolsas».

Isabela Moreno, estudiante de Entrepreneurship, presentó su emprendimiento Moret: «Comercializo joyas importadas desde Venezuela, elaboradas por la empresa Pieretti».

David Quixchan, estudiante de Ingeniería Empresarial, explicó que su emprendimiento consiste en la elaboración de gomitas preparadas: «La idea surgió a partir de una experiencia que tuve al probar dulces mexicanos que resultaron demasiado picantes. Decidí adaptarlas porque me gustan las gomitas, pero en una versión menos picante, más ácida y con una explosión de sabor en el paladar».

Finalmente, José Eduardo Rosal, estudiante de Ingeniería Empresarial, explicó: «Importo y distribuyo perfumería proveniente de Dubái, directamente de los bazares».

@elamigodelamarro

Para impulsar los emprendimientos de los miembros del Eship (Entrepreneurship) Club, se organizó una actividad con dinámicas en las que estudiantes de la Universidad Francisco Marroquín presentaron sus proyectos. El evento se llevó a cabo el 18 de septiembre del 2025 #club #estudiantes #emprendimientos #universidadfranciscomarroquin #elamigodelamarro @Facultad Ciencias Económicas

♬ sonido original – El Amigo de La Marro

El espíritu emprendedor de los estudiantes de la UFM quedó reflejado en cada propuesta: ideas frescas, proyectos innovadores y la firme determinación de crear valor desde la juventud. Al ser miembro de la UFM, formas parte de una gran comunidad que organiza constantemente conferencias, debates, talleres, cineforos y actividades sociales y extracurriculares. Como integrante de esta comunidad, puedes participar en diversas iniciativas que enriquecen la experiencia universitaria.

Los Clubs UFM son proyectos liderados por estudiantes y catedráticos, que fomentan la  conexión entre facultades, la participación en temas de interés y el desarrollo de habilidades de liderazgo.

Contacto:
Clubs UFM
clubsufm@ufm.edu

Guatemala,28 de octubre del 2025

Recientes

Screenshot

Ideas que calculan, innovan y transforman

241109b-graduandos-himno-nacional-ufm-1536x1025

George Selgin en la graduación UFM

María Raquel Jiménez Estrada de Pinto

Adiós a Raquel de Pinto