Elena Rosmery Calí Sotz fue reconocida como Manuel F. Ayau Scholar 2025 durante el acto en honor a los graduados distinguidos de la Universidad Francisco Marroquín. La estudiante de la Facultad de Derecho recibió esta distinción por su pasión, compromiso, liderazgo y deseo de superación como miembro del programa de becas Impulso al Talento Académico.

Elena Calí, en el podio, ofreció unas palabras luego de recibirl el premio Manuel F. Ayau Scholar 2025. Foto por Roberto Sacasa.
«Desde mi infancia descubrí una inclinación por las historias. Crecí escuchando los relatos de mi padre, leyendo libros que me abrían las puertas a nuevos mundos. Aquellas experiencias tempranas despertaron en mí la curiosidad y el deseo de entender diferentes perspectivas sobre la vida. Con el paso del tiempo, comprendí que las historias no eran únicamente una forma de entretenimiento, sino también un medio poderoso para comprender y comunicar ideas. Cuando conocí la economía, descubrí un puente entre ambas pasiones: utilizar las historias como herramienta para transmitir conocimiento y promover el desarrollo de mi comunidad. Esa visión se ha convertido en una guía que orienta mis decisiones, mis estudios y mis metas», dijo Elena Calí, Manuel F. Ayau Scholar 2025, luego de recibir ese reconocimiento de manos de Manuel Ayau A., fiduciario de la Casa de la Libertad.

Manuel Ayau A. le entregó a Elena Calí el galardón Manuel F. Ayau Scholar 2025. Foto por Roberto Sacasa.
«He tenido la oportunidad de participar en proyectos y actividades que nunca imaginé poder realizar y que me han impulsado una y otra vez a salir de mi zona de confort. Aunque han representado desafíos significativos, cada uno de ellos me ha permitido desarrollar habilidades nuevas y conocer a personas extraordinarias, de quienes he aprendido lecciones invaluables. La beca ITA ha significado mucho más que un apoyo económico. Ha sido un símbolo de confianza y una muestra de que el esfuerzo y la dedicación pueden convertir sueños en realidades tangibles», agregó la homenajeada el 7 de noviembre del 2025.
«Hoy deseo expresar mi agradecimiento más sincero a la Universidad Francisco Marroquín, al programa de becas ITA, a la Fundación Educación y a todos los donantes que hacen posible este proyecto. Gracias a su compromiso, jóvenes como yo tenemos la oportunidad de acceder a una educación transformadora y de contribuir activamente al desarrollo de nuestro país», concluyó Elena Calí.

Elena Calí (primera de izquierda a derecha) en compañía de su padre Antonio Calí y miembros de la famila Ayau luego de que ella recibiera el premio Manuel F. Ayau Scholar 2025. Foto por Roberto Sacasa.
¿Quiénes han sido Manuel F. Ayau Scholars?
También han recibido el reconocimiento Manuel F. Ayau Scholar Abner Xocop, Juan Carlos Arriaza, Josías López, Mario Zepeda, Héctor Choy, José Luis García y Wilder Villeda, de la Facultad de Ciencias Económicas; Kimberly Santizo, David Ixmalej, Jorge Mario Menchú, Emilie Adant y Danilo Carías, de la Facultad de Derecho; y Brisa Morales, del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales.
En la Universidad Francisco Marroquín, el reconocimiento Manuel F. Ayau Scholar es símbolo de diligencia, curiosidad intelectual y laboriosidad. Quien lo recibe asume responsablemente las consecuencias de sus actos, se reta a sí mismo y utiliza todos los medios a su disposición para alcanzar sus metas, convirtiéndose en una fuente de inspiración para todos.
En el 2010 fue creada la Manuel F. Ayau Society para dar a conocer el legado de Manuel F. Ayau, rector emérito y fundador de la Universidad Francisco Marroquín en 1971. Ayau fue un guatemalteco destacado, educador y formador de opinión, autor de textos de economía y padre de familia. Se caracterizó por su defensa apasionada, tenaz y elocuente de la libertad individual. Esto le permitió sobreponerse a obstáculos y fracasos con espíritu emprendedor. Dedicó su vida a entender cómo se crea la riqueza para contribuir a elevar el nivel de vida de las personas de su país y del mundo; lo cual va de la mano con la misión de la Universidad Francisco Marroquín: la enseñanza y difusión de los principios éticos, jurídicos y económicos de una sociedad de personas libres y responsables.

Elena Calí, Manuel F. Ayau Scholar conversa con el George Selgin, doctor honoris causa de la UFM. Foto por Roberto Sacasa.
El legado de Manuel F. Ayau continúa inspirando a nuevas generaciones que buscan aprender, emprender y transformar su entorno.
Contacto:
Programa ITA
ita@ufm.edu
Guatemala, 21 de noviembre del 2025
Recientes
- 1
- 2
- 3
- …
- 1.307
- Siguiente »