Las recetas de la Olga, de Olga de Lippmann, fue elegido como el mejor libro latinoamericano de recaudación de fondos, en los premios Gourmand, durante la Cumbre Mundial de Alimentación de Cascais, en Portugal, anunció Ximena de Zibara, directora de Gastronomía Nutricional y Empresarialidad.

Olga de Lippman recibió un premio Gourmand. foto por Jean-Yves Bardi /Collectif DR
El anuncio lo hizo, en el escenario del Centro de Congresos de Estoril, Edouard Cointreau, presidente y fundador de los premios Gourmand, quien elogió la obra por su profundidad y significado cultural.
«Felicitaciones a Olga de Lippmann por la emotiva publicación de Las recetas de la Olga. Con más de cuatro décadas dedicadas a la enseñanza del arte culinario y una vida entregada al servicio al prójimo, este libro es un hermoso reflejo de su generosidad y profundo compromiso con la difusión de conocimientos, valores y compasión. Su apoyo al programa de becas Impulso al Talento Académico y su inquebrantable dedicación al desarrollo comunitario hacen de esta obra no solo un regalo culinario, sino un legado perdurable de servicio y amor», dijo Cointreau.
Presentación del libro: «Las Mesas de la Olga» | Olga Lippmann
Fundados en 1995 y con la participación de más de 200 países, los premios Gourmand son el único concurso internacional dedicado a publicaciones sobre culturas gastronómicas y de bebidas. El certamen es gratuito y abierto a todos los idiomas. Cada año, Gourmand organiza un simposio global en un lugar de notable relevancia culinaria, que reúne a figuras destacadas de los sectores diplomático, gastronómico, editorial y cultural.
Las recetas de la Olga no solo representa una vida dedicada a enseñar y servir, sino que pone el nombre de Guatemala —y de quienes se benefician de las becas ITA— sobre la mesa del mundo.
Contacto:
Gastronomía Nutricional y Empresarialidad
nutriciongastronomia@ufm.edu
Guatemala, 10 de julio del 2025
Recientes
- 1
- 2
- 3
- …
- 1.255
- Siguiente »