«Con todos sus problemas, Israel tiene una gran ventaja: sentido de propósito», dijo Mois Navon, fundador de Mobileye, al explicar por qué ese país es el número uno en start-ups en el mundo, per cápita.

Mois Navon con el Constitutional Code que Jeremy Bentham le dedicó a José del Valle.
Navon se refirió al libro Start-up Nation: The Story of Israel’s Economic Miracle, de Dan Senor y Saul Singer, en el que se exploran varios factores. El conferencista es uno de los ingenieros fundadores de Mobileye y diseñó el chip que hace posible la revolución de los vehículos autónomos, por el cual Intel pagó 15 300 millones de dólares.
¿Por qué Intel pagó ese precio? ¿Qué significa esa cifra? Ese fue uno de los temas que Navon abordó durante el First Tuesday, celebrado el 3 de septiembre del 2024 en la Universidad Francisco Marroquín, organizado por el Centro de Emprendimiento Kirzner, de la Facultad de Ciencias Económicas.

Mario Nathusius, Dina de Nathusius y Mois Navon observan la Enciclopedia, de Denis Diderot y Jean Le Rond d´Alembert.
Mois Navon compartió su experiencia como estudiante y cómo llegó a la conclusión de que debía hacer más cosas con propósito. Participó en la Iniciativa de Defensa Estratégica, durante la presidencia de Ronald Reagan, conocida como Star Wars, que buscaba evitar que los soviéticos lanzaran misiles balísticos intercontinentales a los Estados Unidos. En ese contexto, su tarea fue diseñar el infrared scene projector, un simulador de misiles para probar la tecnología de Star Wars sin necesidad de lanzar cohetes.
Luego de contar fascinantes historias sobre su vida como ingeniero y en diferentes
start-ups innovadoras, Navon explicó que en Mobileye —y en Israel— el propósito es hacer del mundo un lugar mejor. Comentó que la tecnología debe estar enmarcada en la ética y que, por ello, enseña un curso de ética para la inteligencia artificial en Ben-Gurion University of the Negev. «Creo que hay un creador y que su voluntad es arreglar el mundo; y creo que, si hacemos su voluntad, Él nos ayudará a lograrlo».
Navon visitó la UFM acompañado por Mario Nathusius, expresidente del Comité de Fiduciarios de la Casa de la Libertad, y por su esposa, Dina. También participó en un recorrido por la sala de colecciones especiales José Cecilio del Valle de la Biblioteca Ludwig von Mises, guiado por Luis Figueroa, director de Relaciones Públicas.
Con su ejemplo, Navon dejó claro que el sentido de propósito no solo impulsa la innovación, sino que también inspira a transformar el mundo con ética y visión.
Contacto:
Centro de Emprendimiento Kirzner
kec@ufm.edu
Guatemala, 23 de septiembre del 2025
Recientes
- 1
- 2
- 3
- …
- 286
- Siguiente »