Centro Henry Hazlitt
Muso en diez rasgos esenciales
«Recuerdos personales de un gran hombre» fue el emotivo título de la conferencia que Cris Lingle ofreció para recordar a Manuel F. Ayau, rector emérito de la Universidad Francisco Marroquín, en el año en que se celebra el centenario de su nacimiento.
Leer másMuso en seis videos clave
«Doy testimonio de que Manuel F. Ayau, Muso, fue una persona extraordinaria, de esas que aparecen en una sociedad cada cierto tiempo; tal vez uno o dos en cada generación. Fue extraordinario como empresario y como académico.
Leer másAyau, un «influencer» integral
«Manuel Ayau, Muso, ejerció un tipo de influencia intelectual, institucional y cultural análoga a la de los influencers contemporáneos, anticipándose a su tiempo mediante la creación de redes de pensamiento, instituciones educativas y una narrativa coherente de libertad individual», dijo Gonzalo Melián, exdirector de UFM Madrid y actual vicerrector de la Universidad de las Hespérides.
Leer másChurchill, palabras como armas
Los discursos célebres de Winston Churchill, ex primer ministro del Reino Unido, fueron analizados en sus contextos histórico y personal por Ricardo Sondermann, autor de Churchill e a ciência por trás dos discursos: Como palavras se transformam em armas.
Leer másAyau y las ideas que no pasan de moda
Con el objetivo de conversar sobre el libro Sentido común: 50 años de congruencia liberal, de Manuel F. Ayau, el Centro Henry Hazlitt de la Universidad Francisco Marroquín organizó un club de lectura.
Leer másMuso inspira a campeonas UFM
Ashly Monroy, estudiante del Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales , en la Universidad Francisco Marroquín, fue la…
Leer másEl viaje intelectual de Ayau
Con la frase «Las ideas gobiernan al mundo», Adrián Ravier empezó su conferencia titulada «De Hayek a Friedman: el viaje intelectual de Manuel F. Ayau».
Leer másJóvenes UFM celebran la libertad
Las artes han fomentado el pensamiento crítico y la libertad de expresión, generando conciencia sobre temas sociales, culturales y económicos. Festival Alas de Libertad, UFM.
Leer másCapitalismo 2024 y reflexiones clave
El Festival del Capitalismo 2024 se celebró en la Universidad Francisco Marroquín, el 10 de octubre del 2024.
Leer más¿Batalla, o mercado de las ideas?
El mercado de las ideas: ¿Podemos aplicar lo que sabemos sobre mercados al mundo de las ideas? fue el título del encuentro que Martín Krause sostuvo con profesores, auxiliares e invitados del Centro Henry Hazlitt.
Leer másOchenta años de «Camino de servidumbre»
The Road to Serfdom es la obra en la que Friedrich A. Hayek denuncia al estado por abandonar su misión legítima de proveer seguridad y justicia, y dedicarse a satisfacer necesidades.
Leer másEstudiantes exploran orígenes del dinero
En el marco de las lecturas y conversaciones sobre el dinero y sus orígenes, estudiantes de la Facultad de Odontología visitaron el Museo Numismático de Guatemala.
Leer más