Ramírez en coloquio sobre Acton y Tocqueville

Juan José Ramírez -cuarto de izquierda a derecha, sentado- en compañía de otros particpantes en el coloquio Acton and Tocqueville on Liberty.

En recientes fechas se llevó a cabo el coloquio Acton and Tocqueville on Liberty, actividad que forma parte del programa Market Series del Acton Institute y el Liberty Fund. Juan José Ramírez, profesor del Centro Henry Hazlitt, fue uno de los participantes.

Fue un gusto y un honor participar nuevamente en esta actividad, representando a nuestra Universidad y estrechando lazos con instituciones amigas como el Acton Institute y el Liberty Fund, con quienes compartimos la promoción del liberalismo a nivel global. Después de regresar de esta serie de diálogos, no sólo vine con nuevas perspectivas sobre las bases éticas del liberalismo sino que me recordé, y comprendí mejor la importancia, de que uno de los salones socráticos principales de nuestra universidad lleve el nombre Acton-Tocqueville, comentó Ramírez.

El coloquio se distribuyó en una serie de diálogos socráticos del 12 al 14 de septiembre. Grand Rapids, Michigan, fue la ciudad que albergó a los asistentes a este coloquio.

Las sesiones fueron moderadas por expertos en teoría política, entre ellos los profesores Kenneth Grasso, de la Texas State University; Patrick Deneen, de la University of Notre Dame; James Otteson, del Fund for American Studies y Michael Miller, director de Poverty Cure de Acton Institute.

Junto a ellos un grupo de 15 participantes provenientes de los Estados Unidos, Slovenia, Argentina, México, Colombia y Guatemala dialogaron sobre las diferentes tesis vertidas por Lord Acton y Alexis de Tocqueville en sus monumentales obras: Essays in the History of Liberty, Essays in the Study and Writing of History, Essays in Religion, Politics and Morality, de Acton y Democracy in America de Tocqueville.

Los temas tratados cubrieron una amplia gama de intereses dentro de la teoría política y ética en torno al surgimiento de la libertad en occidente. Algunos de estos temas fueron la libertad y el surgimiento del cristianismo, la democracia y la ética en el pensamiento de Tocqueville, sociología y libertad en los escritos de Acton, el interés propio y su relación con la prosperidad y la libertad y la sociedad libre.

Cada uno de estos temas se enriqueció con la perspectiva particular de cada uno de los participantes, por la diversidad cultural e intelectual que caracterizó al grupo de asistentes.

Contacto:
Juan José Ramírez
Profesor del CHH
estratega@ufm.edu


.

Recientes

2011b-milton-estuardo-argueta-manuel-estrada-cabrera-ufm-escuela-de-posgrado

Explosión que sacudió el poder

Portugal, Estoril, 2025-06-20, Gourmand awards international, world cookbooks awards, authors, culinary, books, Cascais world food summit, chefs, culture, drink, food, Gastronomie, gastronomy, Edouard Cointreau, publishing, cookbook, Photograph by Jean-Yves Bardin / Collectif DR

Olga de Lippmann ganó premio Gourmand

250623-deirdre-mccloskey-ufm-2