Curso libre: Literatura y Política

¿Puede ayudarnos la literatura a comprender mejor la política? Este es el punto de partida del curso en línea gratuito que nos proponen los profesores Eduardo Fernández Luiña y Hank Edmondson, y que comenzará el lunes 1 de abril.

A través de vídeos y lecturas, podrás conocer la relación entre política y literatura, y adquirirás las herramientas necesarias para analizar la obra de dos grandes figuras: Flannery O’Connor, referente de la literatura sureña estadounidense; y Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura. ¿Cuáles son las influencias de ambos autores? ¿De qué manera entender el nihilismo de Nietzsche y la diferencia entre autoritarismo y totalitarismo pueden resultar claves para su análisis? Averígualo inscribiéndote en el siguiente enlace, donde también podrás ver más información: https://bit.ly/2rsUt9l

Contacto:
Elena Merino
EPRI
elenamerino@ufm.edu

Guatemala, 6 de marzo de 2019.

Recientes

2011b-milton-estuardo-argueta-manuel-estrada-cabrera-ufm-escuela-de-posgrado

Explosión que sacudió el poder

Portugal, Estoril, 2025-06-20, Gourmand awards international, world cookbooks awards, authors, culinary, books, Cascais world food summit, chefs, culture, drink, food, Gastronomie, gastronomy, Edouard Cointreau, publishing, cookbook, Photograph by Jean-Yves Bardin / Collectif DR

Olga de Lippmann ganó premio Gourmand

250623-deirdre-mccloskey-ufm-2