Experiential Week, ideas y respiros para la mente

 

Tres días de aprendizaje fuera del aula, convivencia entre estudiantes y profesores, desarrollo de habilidades clave y adquisición de nuevas perspectivas fueron los ejes de Experiential Week, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín, del miércoles 12 al viernes 14 de marzo del 2025.

Durane la Experiential Week de la FCE, los estudiantes disfrutaron de experiencias más allá de las aulas. Foto por Natalia Marcucci.

Los talleres se dividieron en cuatro pilares:

AI & smart tools: para explorar las herramientas tecnológicas más recientes para los negocios.
Wellbeing: con espacios diseñados para reconectarse consigo mismos y explorar la creatividad.
The professional edge: con acercamientos exclusivos a empresas clave, según cada carrera.
Power skills: para el desarrollo de habilidades imprescindibles para el éxito profesional.

Hubo actividades deportivas, artísticas y muy variadas. Fotos por Natalia Marcucci.

Algunos estudiantes opinaron:

  • «Me encantaron las visitas».
  • «Qué buena idea de actividad, la verdad».
  • «Me encantó la iniciativa; aprendí mucho en estos tres días».
  • «Realmente aprecio que se hayan tomado el tiempo para organizar una nueva forma de actividad en la U».
  • «Fuera del enriquecimiento académico, pienso que estas actividades me sirvieron como un respiro en el semestre, especialmente después de las semanas de parciales».

Nueve de cada diez estudiantes que vivieron Experiential Week la recomiendan; y eso dice mucho.

A la experiencia se inscribieron 670 estudiantes de las distintas carreras de la Facultad de Ciencias Económicas, y se ofrecieron 120 actividades distintas: 16 de AI & smart tools, 21 de wellbeing, 37 de power skills y 46 de professional edge.

Los estudiantes difrutaron de distintas formas de convivencia. Fotos por Natalia Marcucci.

«Esta semana fue una oportunidad increíble para que los estudiantes vivieran el aprendizaje de manera práctica, conectándose con expertos, empresas y retos del mundo real. Ver su entusiasmo y participación en cada actividad reafirma la importancia de crear espacios donde puedan aplicar lo que aprenden en el aula», comentó Rose Mejía, coordinadora de servicios a egresados, de la Facultad de Ciencias Económicas.
Nos enfocamos en conectar a nuestros alumnos con profesionales y líderes que les brindaron conocimientos prácticos, habilidades esenciales y nuevas perspectivas para su desarrollo personal y profesional, y lo logramos; fue una experiencia extraordinaria. Cuidamos cada detalle, desde el diseño hasta la planificación y la ejecución, y eso marcó la diferencia, expresó Mirna Navas, directora de operaciones, de la FCE.

Espacios variados, de la UFM, fueron aprovechados durante la Experiential Week. Fotos por Natalia Marcucci.

En tres de las actividades participó la Facultad de Medicina; en cuatro, el Museo Popol Vuh; y en siete, la Facultad de Arquitectura.

 

Contacto:
Facultad de Ciencias Económicas
economia@ufm.edu

Guatemala, 4 de abril del 2025

Recientes

250327d-anfitriones-ufm

Una vez anfitrión, siempre anfitrión

250401b-girasol-ufm-arboretum

Girasoles alegran la UFM

250312d-esquela-ufm

Adiós a Sergio Dávila