Sophia inspira en la UFM

 

Sophia, el robot humanoide más avanzado de Hanson Robotics, visitó la Universidad Francisco Marroquín junto a su creador, David Hanson; Janma Bardi, fundadora del Volcano Innovation Summit; y Michel Caputi, gerente de alianzas digitales del Banco Industrial.

Sophia conversó con David Hanson en la UFM. Foto por Luis Figueroa.

Sophia combina ciencia, ingeniería y arte. Es un personaje de ciencia ficción, creado por humanos, que simboliza el futuro de la inteligencia artificial y la robótica, además de ser una plataforma para la investigación avanzada en estos campos.

«Sus estudiantes serán los próximos creadores del futuro», dijo David Hanson durante una conversación con Sophia en la UFM, en la que reflexionó sobre la conciencia y la filosofía detrás de la robótica. Hanson también habló sobre versiones más accesibles de la tecnología que hizo posible a Sophia, especialmente diseñadas para la educación y para los niños.

Sophia, David Hanson, Janma Bardi, Mónica de Zelaya y Michel Caputi en la UFM. Foto por Luis Figueroa.

Por su parte, Mónica de Zelaya, decana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Francisco Marroquín, comentó:«Amo cuando los estudiantes vienen y me dicen tengo una idea, porque todo empieza con una idea y las ideas surgen de necesidades y deseos. Por eso necesitamos instituciones que no detengan a los emprendedores e innovadores; necesitamos el tipo de libertad que haga posible que personas como David Hanson encuentren formas de conectar la inteligencia artificial con los humanos, para que puedan interactuar en niveles que antes eran ciencia ficción».

Antes de la aparición de Sophia, Janma Bardi se dirigió a los estudiantes e invitados y expresó:«La prosperidad se genera por individuos con principios sólidos, espíritus apasionados y grandes sueños, que gozan de un ambiente de libertad. Hoy vamos a atestiguar lo que el talento humano puede crear. Aunque veremos cómo la tecnología y la inteligencia artificial están avanzando rápidamente, recordemos que son la capacidad humana y la acción individual las que mueven al mundo. En el Volcano Innovation Summit somos una organización guiada por propósitos; y por medio de la colaboración con la UFM, quisimos inspirarlos a soñar, animados por la visita de Sophia».

«Sus estudiantes serán los próximos creadores del futuro», dijo David Hanson en la UFM. Foto por Luis Figueroa.

Michel Caputi, del BI, afirmó: «En el Banco Industrial tenemos un compromiso enorme de colaborar con socios como la Universidad Francisco Marroquín y otras organizaciones y universidades tan globales como el MIT, con el propósito de —mediante la educación y la innovación— fortalecer sus capacidades en inteligencia artificial. Estamos convencidos de que cada vez más, la IA será parte de nuestras vidas diarias».

La visita de Sophia a la Universidad Francisco Marroquín tuvo lugar el 5 de septiembre del 2025. Después de la presentación, miembros de esta casa de estudios e invitados se tomaron fotografías con la robot. Estudiantes de la carrera de Ingeniería Empresarial estuvieron a cargo de presentar a los conferencistas.

El encuentro con Sophia confirmó que la innovación y la libertad son las chispas que encienden el futuro.

Contacto:
Facultad de Ciencias Económicas
economia@ufm.edu

Guatemala, 18 de septiembre del 2025

Recientes

250812-ufm-cesar-mariel

Productividad con IA en la UFM

250809b-prosperity-lab-ufm-3

Inspiración y prosperidad desde la UFM

250807b-ghersi-ufm-2

Enrique Ghersi y los tiempos de cambio