«Los que fundamos la Universidad Francisco Marroquín tenemos la convicción de que el único sistema que logra la prosperidad pacífica de los pueblos es el liberalismo, y creemos que, para lograr esa buena sociedad, todo ciudadano —sea profesional o no— debe tener una clara noción y apreciar cómo funciona económica y jurídicamente; sobre todo, saber por qué es el único sistema ético, el único que respeta la dignidad de las personas», dijo Manuel F. Ayau, rector emeritus de la UFM.
El curso en línea Proceso Económico, de la Universidad Francisco Marroquín, impartido por Manuel F. Ayau, te ofrece una comprensión profunda sobre cómo funciona la economía de mercado y su impacto en la sociedad.
Por medio de episodios de UFM Series, puedes explorar temas fundamentales como el sistema de precios, el crédito y la banca, la teoría de la demanda, la elasticidad y el punto de equilibrio: todos elementos clave para el funcionamiento económico y la cooperación social.
También puedes abordar la relación entre el progreso individual y el bienestar colectivo, para comprender mejor cómo se contribuye al desarrollo de una sociedad libre y próspera.
Este curso, producido por UFM Studios, tiene una metodología asincrónica, interactiva y práctica, en la que puedes avanzar a tu ritmo y en el horario que tengas disponible.
Las actividades y recursos incluyen los episodios de UFM Series, lecturas, foros de discusión y evaluaciones. Los materiales en video y las lecturas ofrecen una base teórica actualizada, mientras que los foros de discusión permiten el intercambio de ideas y experiencias entre participantes. Las evaluaciones, mediante pruebas de selección múltiple, ayudan a validar la asimilación de los conceptos clave y la comprensión del contenido.
Descubre cómo el entendimiento del proceso económico puede transformar tu perspectiva sobre el funcionamiento de los mercados y la sociedad. Adquiere los conocimientos necesarios para analizar políticas económicas, entender el papel de la propiedad privada y evaluar el impacto de las intervenciones estatales. Aplica estos conceptos y genera un impacto positivo en tu entorno económico y social.
Sobre el autor
Manuel F. Ayau (1925-2010), fundador de la Universidad Francisco Marroquín en 1971 y primer rector de esta casa de estudios. Promotor del pensamiento liberal clásico, impulsó la creación del Centro de Estudios Económico-Sociales (CEES), centro de pensamiento dedicado a fomentar estas ideas en Guatemala y en la región.
Muso, como se le conoce, participó activamente en el desarrollo del sector económico y empresarial del país, contribuyendo a la fundación de la Bolsa de Valores Nacional y de la Cámara de Industria de Guatemala.
En el ámbito empresarial, su actividad incluyó la producción de algodón y arroz, así como la fundación de la fábrica de azulejos y pisos de cerámica más grande de Centroamérica.
Obtuvo un BS en Ingeniería Mecánica, por Louisiana State University (LSU), donde fue miembro de la Engineering Honor Society Tau Beta Pi, y fue reconocido como Distinguished Alumni por LSU. Además, recibió títulos honoríficos de Hillsdale College, Northwood University y el Founders Award de la Foundation for Economic Education (FEE).
Fue autor de obras como El proceso económico, No tenemos que seguir siendo pobres para siempre y Un juego que no suma cero. También fue columnista en The Wall Street Journal y Prensa Libre.
Fue galardonado con el Premio Juan de Mariana (2008) y con el Premio Adam Smith de la Association of Private Enterprise Education (2005). Además, fue homenajeado por la Cámara Guatemalteca de Periodismo, incluido en la galería Freedom Champions de la Atlas Economic Research Foundation y designado como Miembro Distinguido de la Philadelphia Society.
En el 2008, Los Angeles Times publicó un reportaje sobre él, su obra y la UFM.
Comprende el proceso económico. Transforma tu mundo.
Contacto:
UFM Studios
newmedia@ufm.edu
Guatemala, 27 de mayo del 2025
Recientes
- 1
- 2
- 3
- …
- 1.241
- Siguiente »