Arte, legado y MENA

 

Guillermo Grajeda Mena, aproximación al arte guatemalteco del siglo XX es el título del libro que escribió Luis Gustavo Grajeda sobre la obra de aquel destacado artista plástico guatemalteco.

Balam Chac es una de las obras favoritas de Luis Gustavo Grajeda y se halla en la página 21 de su libro sobre la obra de MENA. Foto de Luis Gustavo Grajeda.

Consultado sobre a quiénes está dirigido el libro, el autor explicó que «es para aquellas personas que se inician en el estudio del arte contemporáneo guatemalteco, y aquellas que estén interesadas en dicho momento artístico nacional y que deseen conocer los aspectos más relevantes del artista. Este libro es el primero sobre varios artistas guatemaltecos del siglo XX».

Rostro de mujer es una joya del sintetismo de MENA, dijo Luis Gustavo Grajeda. Foto de Luis Gustavo Grajeda.

«La obra se enfoca exclusivamente en la faceta de artista plástico de Grajeda Mena y no aborda sus otras dimensiones. Por tratarse de un libro de referencia, se concentra en su producción como artista visual. Está dividido por las técnicas o áreas plásticas que sabemos que él cultivó. El libro MENAgrafía, editado por la Universidad Francisco Marroquín, ofrece un panorama más amplio de su trayectoria humanista», según explicó Luis Gustavo Grajeda.

En Jorge Ubico, MENA identificó las características del personaje, con pocas líneas. Foto de Luis Gustavo Grajeda.

«Reconocer el trabajo de Guillermo Grajeda Mena en la escultura, pintura, dibujo, grabado, caricatura y más es una tarea amplia, pero gracias al enfoque de esta publicación, su vida y obra se nos presentan como una síntesis introductoria de su amplio acervo», escribió Selvin Raúl García, director del Museo Nacional de Arte Moderno Carlos Mérida.

«Esta aproximación facilita la comprensión de las motivaciones y el contexto del artista», añadió.

Guillermo Grajeda Mena: Legado del artista y humanista guatemalteco

El libro apunta a que, en media hora, el lector pueda conocer la obra y la relevancia de un artista que trabajó con entrega durante más de cincuenta años. Grajeda Mena, o MENA, fue parte —desde su fundación en 1941— de la Generación del 40: un grupo de escritores, músicos, artistas y poetas guatemaltecos clave para el desarrollo del modernismo en el país. MENA dejó una huella distintiva con un estilo inspirado en el arte precolombino.

La obra de Luis Gustavo Grajeda incluye una biografía de MENA, muestras de pintura, dibujo, escultura, caricatura, ilustración y grabado, además de catálogos, críticas, bibliografía y webgrafía comentadas.

La Universidad Francisco Marroquín resguarda la colección más amplia y variada de obras de MENA. De ella, alrededor de 400 piezas están en exhibición permanente en el Centro Cultural de la UFM.

Las obras de Guillermo Grajeda Mena | Guatemala

Si querés explorar más, puedes conocer su obra en línea: grajedamena.ufm.edu

 Contacto:
Arteteca
arteteca@ufm.edu

Guatemala, 8 de julio del 2025

Recientes

250704-ufm-biblioteca-luidwig-von-mises

Pasaporte a otros mundos

250703-free-city-ricardo-rojas-ufm

«Free City» y el poder del contrato

250523-ufm-feria-cientifica-bioquimica

Nutrición UFM y sabor con ciencia